La delegación de Bolívar llevó a cabo su sesión de entrenamiento el lunes en Belo Horizonte, enfocándose en la preparación para el crucial encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo se medirá ante Atlético Mineiro el miércoles a las 18:00 hora boliviana. Para esta práctica, se eligió un campo de césped sintético con el objetivo de familiarizarse y adaptarse a las condiciones de la superficie del Arena MRV, estadio donde se disputará el partido.
Las actividades se desarrollaron en el Centro de Entrenamiento Toca da Raposa 2, propiedad del Club Cruzeiro. La elección de estas instalaciones no fue casual, ya que el complejo cuenta con una cancha sintética, utilizada habitualmente por el primer equipo de Cruzeiro cuando debe enfrentar partidos en superficies similares.
El Arena MRV, hogar de Atlético Mineiro, dispone de una superficie artificial de última generación. La implementación de este tipo de césped responde a varios factores, incluyendo la cobertura parcial del terreno por la estructura del techo del estadio y la elevada frecuencia de uso del recinto, que también alberga otras actividades además del fútbol. No obstante, la superficie del Arena MRV ha generado diversas inquietudes entre futbolistas y clubes. Un reciente incidente involucró a un prominente jugador, quien sufrió una torsión de tobillo al inicio de un partido disputado en dicho campo. Aunque continuó en juego, posteriormente expresó su marcada insatisfacción con las características del césped artificial.
En cuanto a la situación del plantel, Bolívar está trabajando intensamente en la recuperación física de Damián Batallini y Patricio Rodríguez de cara al compromiso del miércoles. Batallini, quien tuvo participación en el partido de ida, se perfila con mayores posibilidades de integrar el once inicial. Por su parte, Rodríguez no jugó en el primer encuentro y, según las valoraciones del cuerpo técnico, su inclusión desde el pitido inicial se presenta como improbable. La única ausencia confirmada por suspensión es la del defensor central argentino Ignacio Gariglio, debido a acumulación de tarjetas.
Una posible alineación para la Academia incluiría a Carlos Lampe en la portería; Jesús Sagredo, Miguel Torrén, Santiago Echeverría y José Sagredo en la zaga; Leonel Justiniano, Robson Matheus y Daniel Cataño en la zona medular; y en el ataque, Damián Batallini, Martín Cauteruccio y Antonio Melgar