La Paz será escenario de un partido clave este miércoles por la noche, cuando Bolívar reciba a Cerro Porteño. El encuentro, programado para las 20:30 en el estadio Hernando Siles, tiene una importancia capital para las aspiraciones internacionales de la academia. Aunque ya sin posibilidades en la Copa Libertadores, el conjunto paceño busca asegurar su continuidad en competencias continentales accediendo a los playoffs de la Copa Sudamericana.
Actualmente en la última posición del Grupo F con tres puntos, Bolívar necesita imperiosamente la victoria frente al equipo paraguayo. Sin embargo, el triunfo por sí solo no garantiza el pase; también dependen del resultado entre Sporting Cristal y Palmeiras en Brasil. El equipo peruano, tercero con cuatro unidades, no debe sumar de a tres ante el ya clasificado Palmeiras, un escenario que se presenta como poco probable según los análisis previos.
El historial reciente en La Paz entre ambos clubes por Copa Libertadores favorece ampliamente a Bolívar. En los cinco enfrentamientos previos disputados en la capital boliviana por este torneo, el equipo local se impuso en todos ellos. Este será el sexto cruce entre ambos en el Siles por la máxima competición continental.
En cuanto a la plantilla, la principal baja para Bolívar es la del mediocampista Ramiro Vaca, quien se encuentra suspendido de manera provisional por la Conmebol. Esta medida cautelar fue tomada tras un resultado positivo en un control antidopaje, y su situación deportiva permanecerá inactiva hasta que la Comisión de Disciplina emita una resolución definitiva.
Por otro lado, existe una alta probabilidad de que el experimentado portero Carlos Lampe regrese a la titularidad. Lampe, quien volvió a la actividad la semana anterior después de ocho meses de recuperación por lesión, fue recientemente convocado a la selección nacional para los próximos compromisos de Eliminatorias Sudamericanas.
El cuerpo arbitral para el encuentro será íntegramente uruguayo, encabezado por Andrés Matonte. Estará asistido en las bandas por Nicolás Taran y Mathias Muñiz, con Alberto Feres como cuarto árbitro. La supervisión del VAR estará a cargo de Christian Ferreyra, asistido por Richard Trinidad