La selección boliviana, con su clasificación al repechaje intercontinental ya asegurada, ha puesto su atención en el ranking mundial de la FIFA. Este indicador es fundamental para determinar su ubicación en el formato del minitorneo, que otorgará dos plazas para la Copa del Mundo de 2026. Una reciente actualización en la tabla global reveló un avance positivo para el combinado nacional, que mejoró una posición.

El sistema de la repesca mundialista ha sido modificado sustancialmente respecto a ediciones anteriores. En esta ocasión, no se disputarán partidos de ida y vuelta, sino un campeonato corto que tendrá lugar en México, entre el lunes 23 y el martes 31 de marzo de 2026. Las ciudades de Monterrey y Guadalajara han sido confirmadas como sedes anfitrionas para este evento definitorio.

Hasta el momento, dos equipos han garantizado su participación: Bolivia, como representante de Conmebol, y Nueva Caledonia, en representación de Oceanía. A ellos se unirán cuatro selecciones más para completar un total de seis contendientes: dos de Concacaf, una de Asia y otra de África, todos buscando los últimos pasajes a la máxima cita futbolística.

Las directrices del torneo establecen que las cuatro selecciones con la clasificación más baja en el ranking FIFA se enfrentarán primero en una ronda de semifinales. Los ganadores de estos encuentros avanzarán para medirse con los dos equipos mejor posicionados en el escalafón, en una fase que definirá a los dos clasificados directos para la Copa del Mundo.

En este contexto, la posición de Bolivia en el ranking adquiere una relevancia crucial. Tras una reciente derrota ante Colombia y una victoria posterior frente a Brasil, el equipo logró ascender al puesto 77, acumulando un total de 1332.24 puntos. Este modesto pero significativo progreso le permite, por ahora, situarse entre las selecciones que accederían directamente a la instancia decisiva del repechaje.

Actualmente, la selección nacional se encuentra a solo un paso de concretar una aspiración largamente esperada por millones de bolivianos: regresar a una Copa del Mundo después de una ausencia que supera las tres décadas. La esperanza colectiva se mantiene firme, y la tabla de la FIFA se ha convertido en un claro reflejo de esas profundas expectativas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts