Durante la primera quincena de abril, las autoridades bolivianas intensificaron sus acciones contra el contrabando en diversas regiones del país, logrando un impacto económico significativo en las actividades ilícitas. Las operaciones, coordinadas por el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), se extendieron a lo largo de puntos fronterizos clave, resultando en la incautación de mercancías valoradas en más de un millón y medio de bolivianos.
En el departamento de La Paz, operativos estratégicos permitieron desarticular el transporte ilícito de considerables volúmenes de maíz. En la ruta entre Viacha y Santiago de Machaca, se detuvo una caravana de tres camiones de alto tonelaje que transportaban este cereal de manera irregular. Paralelamente, cerca de Achacachi, se confiscó un camión cisterna que contenía miles de litros de diésel, combustible cuyo destino final era la localidad de Huatajata. Otro golpe a las redes de contrabando en la misma región se produjo en Laja, donde se interceptó un camión cargado con cientos de quintales de cebada sin la documentación legal correspondiente. El producto fue trasladado a instalaciones militares para su custodia.
Las acciones también se extendieron a las zonas lacustres. En coordinación con la Capitanía de Puerto Mayor Tiquina, se llevó a cabo un operativo que culminó con la incautación de cuatro camiones que transportaban un número considerable de cabezas de ganado equino. Los vehículos, identificados por sus placas, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. En la ciudad de El Alto, otro camión fue interceptado con una carga de bolsas de maíz, siendo trasladado igualmente a dependencias militares.
En Chua, un operativo conjunto con la Capitanía de Tiquina permitió detener a un conductor en estado de ebriedad que transportaba ganado vacuno y ovino de forma irregular. El caso fue remitido al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para las diligencias correspondientes. En Huaripujo, la persecución a dos camiones que transportaban ganado vacuno derivó en el vuelco de uno de los vehículos durante un intento de fuga. A pesar del incidente, ambos camiones fueron recuperados y escoltados hasta El Alto.
En la región de Oruro, específicamente en la ruta que conecta Curahuara con Cosapata y Tambo Quemado, se interceptó un camión que transportaba de manera ilegal materiales peligrosos, incluyendo dinamita y artefactos conocidos como miguelitos.
Un operativo de patrullaje en Bermejo, Tarija, resultó en el decomiso de una cantidad significativa de cocaína. La droga, oculta en un taxi, fue puesta a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). En Chaguaya, también en Tarija, se confiscó un camión que transportaba abarrotes y combustible diésel de manera irregular. El conductor del vehículo logró darse a la fuga, y el camión fue trasladado a instalaciones militares.
En un incidente separado, pero de suma gravedad, contrabandistas con apoyo de autoridades locales de la comunidad de Llica, en Potosí, atacaron un puesto militar del CEO-LCC. El objetivo del ataque era recuperar un vehículo previamente confiscado. A pesar de la resistencia de los efectivos militares, los agresores lograron sustraer el motorizado, lo que representa un preocupante desafío a la autoridad estatal.
El CEO-LCC, en colaboración con las Fuerzas de Tarea Conjunta, reafirma su compromiso de continuar intensificando los operativos en puntos estratégicos del territorio nacional. El objetivo primordial es frenar el avance del contrabando y proteger la economía del país frente a estas actividades ilícitas