La élite del tenis de playa de América se congregará en Caraguatatuba, Sao Paulo, Brasil, a partir de este jueves y hasta el domingo, para disputar el prestigioso Campeonato Panamericano. Una delegación boliviana, compuesta por cinco atletas de alto rendimiento, se prepara para competir, con el objetivo de asegurar posiciones destacadas tanto en las modalidades individuales como en las de dobles, en las categorías masculina y femenina.
El equipo nacional, que participará en la categoría Profesional, está integrado por Patricia Cortes, quien además ejerce el rol de capitana, junto a Sofía Sciaroni, Héctor Duarte, Rodrigo Arias y José Luis Sciaroni.
Entre los integrantes, Patricia Cortes destaca por su vasta experiencia y su rol pionero en la introducción y desarrollo de esta disciplina en Bolivia, una labor que inició en 2017 junto a sus hermanas. Su trayectoria incluye múltiples participaciones en certámenes internacionales, coronándose en 2023 con su primer título profesional. Este logro se materializó en el BT10 Copa Active, parte del ITF Beach Tennis World Tour en Cancún, México, donde triunfó en la competición de dobles junto a su pareja chilena, María Paz.
La Arena Nacional será el epicentro de este certamen, que congregará a deportistas de dieciséis naciones. Además de las categorías profesionales, el evento incluirá competiciones juveniles que abarcan desde la Sub-12 hasta la Sub-18, tanto para hombres como para mujeres.
El tenis de playa, una disciplina dinámica que fusiona elementos del tenis tradicional y el bádminton, se distingue notablemente de su contraparte de cancha dura. Su característica más distintiva es el terreno de juego: la arena. A diferencia del tenis convencional, se emplea una paleta de materiales específicos en lugar de una raqueta. La red se sitúa a una altura de 1,70 metros, y la puntuación se obtiene cuando la pelota impacta la superficie de la cancha, con la particularidad de que no se permite el rebote dentro de las líneas de juego. Aunque existen modalidades de individuales, dobles y dobles mixtos, la competición por parejas es, sin duda, la de mayor relevancia y popularidad