Bolivia enfrenta una crisis ambiental devastadora, con incendios forestales que cada año arrasan vastas extensiones de su territorio, causando la pérdida de millones de hectáreas y afectando a comunidades, fauna y ecosistemas. El año 2024 ha sido particularmente alarmante, registrando la destrucción de aproximadamente 10 millones de hectáreas.

Ante esta situación crítica, el Grupo EL DEBER y la Plataforma Periodística CONNECTAS han decidido llevar a cabo una investigación profunda sobre las deficiencias en las estructuras legales y judiciales que permiten la propagación de estos incendios sin consecuencias. Este trabajo, titulado Fuego Impune, no solo identifica a quienes están detrás de estos actos, sino que también pone en tela de juicio la efectividad del sistema judicial en la persecución de los culpables y en la salvaguarda de la salud pública.

Los hallazgos iniciales de esta investigación se darán a conocer el próximo domingo, 24 de noviembre, en la edición impresa de EL DEBER, y estarán disponibles en línea a partir del lunes en las plataformas digitales de ambos medios.

Asimismo, el 28 de noviembre, EL DEBER y CONNECTAS, en colaboración con el Centro Boliviano Americano, llevarán a cabo una presentación del reportaje y documental Fuego Impune. Este evento, que se desarrollará a las 19:00 en el mencionado centro cultural, buscará generar un diálogo sobre la responsabilidad del sistema judicial en la sanción de quienes provocan incendios forestales, que cada año devoran grandes áreas de bosque.

Te invitamos a unirte a esta jornada de reflexión y análisis sobre el impacto de la impunidad en la conservación de nuestros recursos naturales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts