Una operación antinarcóticos llevada a cabo por las fuerzas de seguridad brasileñas ha desvelado una sofisticada red de tráfico de drogas, tras la interceptación de una aeronave cargada con aproximadamente quinientos kilogramos de cocaína. El incidente tuvo lugar el pasado domingo 19 de octubre en una pista de aterrizaje clandestina, ubicada en la zona rural de Machadinho D’ Oeste, en el estado de Rondonia.

Durante la intervención, ejecutada por agentes de la Policía Federal, se produjo un intercambio de disparos que resultó en la muerte del piloto de la avioneta. Los demás ocupantes de la aeronave lograron evadir la captura, internándose en la densa vegetación circundante.

La aeronave, identificada con la matrícula PT-NPV, fue detectada mediante un rastreo aéreo y terrestre. Al momento de la llegada de las fuerzas del orden, se observó a los individuos descargando la sustancia ilícita de la avioneta para trasladarla a una camioneta que aguardaba en la pista. Las autoridades brasileñas han señalado que la matrícula de la aeronave podría haber sido alterada con adhesivos, una táctica comúnmente empleada por organizaciones criminales internacionales para ocultar el verdadero origen de las naves utilizadas en actividades ilícitas.

En el marco de la investigación, fuentes de organismos antinarcóticos en Brasil han indicado la posible implicación de un piloto de nacionalidad boliviana, cuya identidad permanece bajo reserva. En este sentido, se ha activado una coordinación internacional con las autoridades bolivianas, incluyendo la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y otras entidades responsables del control aéreo, para el intercambio de información relevante. Representantes de las fuerzas antinarcóticos bolivianas han confirmado su participación en las diligencias conjuntas, si bien hasta el momento no se ha establecido que la aeronave haya partido de territorio boliviano ni se ha identificado a la tripulación.

La avioneta incautada permanece bajo custodia en Brasil, donde está siendo sometida a rigurosos peritajes técnicos y químicos. Los análisis preliminares han confirmado que la sustancia decomisada es cocaína de alta pureza.

Durante las diligencias en la pista clandestina, la Policía Federal también procedió a la incautación de una camioneta, la cual estaba siendo utilizada por los miembros de la organización criminal para el trasbordo de la droga, presumiblemente transportada desde territorio boliviano. Peritos han recolectado muestras de huellas dactilares y otras evidencias del vehículo con el objetivo de identificar a los participantes en el transporte de la importante cantidad de estupefacientes. En el lugar, los agentes brasileños también hallaron armas de fuego abandonadas por los tripulantes de la avioneta durante su huida.

Un elemento clave descubierto por los agentes es que el sistema de posicionamiento global (GPS) de la avioneta con matrícula PT-NPV se encontraba inactivo. A pesar de ello, se maneja la hipótesis de que la nave llegó a Brasil procedente de Bolivia, aunque el punto exacto de partida aún no ha sido determinado con certeza. Las investigaciones federales se centran ahora en la búsqueda de los planes de vuelo de la aeronave para reconstruir las rutas cubiertas con el cargamento ilícito. La Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía, no descarta que el destino final de la droga fuera un país europeo.

El cuerpo del piloto abatido permanece sin identificar en la morgue de un hospital en Rondonia. Hasta la fecha, ningún familiar ha reclamado sus restos, y no se encontraron documentos de identidad entre sus efectos personales. La movilización de efectivos policiales antinarcóticos en Rondonia es intensa, con un despliegue significativo en la región en la búsqueda de los individuos que lograron escapar tras ser descubiertos por las fuerzas del orden

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts