Brenda Lafuente compartió detalles sobre su relación con el presidente Luis Arce y expresó su profunda decepción tras la negativa del mandatario a reconocer la paternidad de su hijo. Según su testimonio, ha sufrido violencia psicológica por parte de Arce, quien la habría abandonado durante su embarazo, negándose incluso a brindarle apoyo para la atención médica, sugiriéndole que acudiera al sistema público de salud.

A pesar de enfrentar al hombre con mayor poder en el país, Lafuente manifestó su determinación de continuar con el proceso legal para que Arce asuma su responsabilidad como padre. Destacó que, pese al dolor y las dificultades, su amor maternal la fortalece para seguir adelante por el bienestar de su hijo.

En cuanto a su experiencia como madre joven, Brenda describió la situación como injusta para su bebé, debido al abandono total por parte del padre. Afirmó que, aunque el camino ha sido duro, su compromiso es firme para defender los derechos de su hijo, siendo ella la única persona que puede hacerlo en este momento.

Respecto a su vivencia personal, Lafuente se siente denigrada por los juicios de quienes desconocen el contexto real de su situación, aunque también reconoció el apoyo recibido de medios y personas que comprenden la gravedad del caso, especialmente por involucrar a un menor. Subrayó que su caso refleja la realidad de muchas mujeres que enfrentan violencia familiar, no solo física sino también psicológica, especialmente en estados vulnerables como el embarazo.

Sobre la salud de su hijo, Brenda informó que, a pesar de haber tenido un embarazo de alto riesgo con dos amenazas de aborto, el bebé nació prematuro pero se encuentra en buen estado. Detalló que el parto fue adelantado debido a los riesgos, pero actualmente su hijo goza de buena salud.

En cuanto a la posibilidad de interrumpir el embarazo, Lafuente afirmó que nunca consideró esa opción, expresando un amor incondicional por su hijo desde que comenzó a sentirlo. Comentó que, aunque anticipaba que Arce podría no apoyar su decisión, estaba segura de continuar con el embarazo, incluso si eso implicaba enfrentar sola las dificultades.

Sobre el contacto con Luis Arce después de la revelación pública, Brenda señaló que no ha habido acercamientos por parte del presidente, ni directamente ni a través de terceros. En cambio, denunció que Arce estaría intentando influir en autoridades para obstaculizar la investigación y evitar responsabilidades legales.

Al referirse al impacto emocional que le causó la negación de paternidad por parte de Arce, Lafuente admitió el dolor que le provocó, aunque intentó comprender la postura del mandatario, considerando que podría haber tenido dudas debido a experiencias pasadas. Sin embargo, destacó que ofreció realizar una prueba de ADN desde el embarazo, propuesta que fue rechazada por Arce, quien tampoco se presentó ante la fiscalía para someterse a la prueba.

Sobre las dudas expresadas por Arce acerca de su fertilidad, Brenda mencionó que el presidente le manifestó ser estéril tras un tratamiento contra el cáncer, pero ella descartó esa explicación, ya que no había tenido relaciones con otro hombre en el periodo previo al embarazo. Por ello, considera que la negativa a realizar la prueba responde a una intención de evadir responsabilidades.

En cuanto a su relación con Arce, Brenda explicó que no hubo ningún interés económico ni político de su parte, ya que no recibió cargos ni beneficios públicos vinculados a la relación. La atracción inicial se basó en la admiración por la inteligencia y humanidad de Arce, y el vínculo sentimental se desarrolló de manera genuina.

Respecto a cómo comenzó la relación, Lafuente indicó que se conocían desde hace varios años, pero el vínculo amoroso surgió en 2023, cuando Arce retomó el contacto con intenciones románticas. Ella aceptó la relación por voluntad propia, sin presiones.

Sobre la diferencia de edad y la opinión familiar, Brenda comentó que su entorno respetó sus decisiones, reconociendo que para el amor no hay edad. Además, valoraba la madurez y trayectoria profesional de Arce, que ella consideraba compatible con sus propias metas y estilo de vida.

En relación con la situación marital de Arce al inicio de la relación, Brenda afirmó que él le aseguró estar separado y sin hijos con su anterior esposa, lo cual influyó en su decisión de iniciar el vínculo. Rechazó categóricamente rumores que la vinculaban sentimentalmente con alguno de los hijos del presidente, calificándolos como falsos.

Durante el tiempo que duró la relación, Brenda relató que todo transcurrió con normalidad hasta que quedó embarazada, momento en que notó un cambio radical en Arce, que se distanció y comenzó a ejercer violencia psicológica, principalmente a través del abandono y la indiferencia. Ella destacó que, pese a su embarazo de alto riesgo, no recibió apoyo emocional ni económico, y fue incluso bloqueada por el presidente.

Sobre la falta de protección en sus relaciones, Brenda aclaró que ambos sabían que no usaban métodos anticonceptivos, por lo que no existían reclamos al respecto.

Ante la hipótesis de retomar la relación si Arce asumiera la paternidad y quisiera establecer un vínculo familiar, Brenda manifestó que no consideraría reanudar la pareja, pero no impediría que él cumpla con sus derechos y responsabilidades como padre.

En cuanto al proceso judicial, Brenda denunció que Arce ha incumplido las citaciones para realizar la prueba de ADN, alegando compromisos oficiales, lo que ha retrasado la investigación. Ella interpreta esta actitud como una estrategia para evadir la justicia y no asumir su rol paterno.

Brenda afirmó con total certeza que su hijo es hijo de Arce, ya que no tuvo relaciones con otra persona en el periodo correspondiente. Expresó que solo una explicación sobrenatural podría contradecir esta certeza.

Finalmente, sobre la utilización de espacios oficiales para encuentros privados, Brenda mencionó que existe un dormitorio en el Palacio de Gobierno, aunque no profundizó en detalles sobre el uso indebido de bienes públicos. Señaló que la fiscalía aún no ha realizado una investigación exhaustiva sobre el caso, incluyendo inspecciones en los lugares donde ocurrieron los hechos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts