Luis Fernando Camacho, gobernador electo del departamento de Santa Cruz, ha vuelto a expresar fuertes críticas dirigidas al presidente Luis Arce, centrándose en la actual coyuntura económica de Bolivia, marcada por la escasez de divisas, problemas en el suministro de combustibles y el incremento sostenido en el costo de bienes esenciales. Esta situación, según el líder regional, genera una profunda preocupación en la ciudadanía.

Desde el centro penitenciario de Chonchocoro, donde se encuentra recluido, la autoridad departamental mantiene una comunicación activa a través de plataformas digitales, medio por el cual manifestó que la crisis económica está afectando gravemente a los ciudadanos y planteó una serie de interrogantes dirigidas al jefe de Estado.

El gobernador cuestionó si el presidente realmente comprende la difícil situación que atraviesa la población. Mencionó casos concretos, como el de los taxistas que, después de largas jornadas laborales, deben dedicar horas adicionales a hacer fila para conseguir combustible; el de las madres que enfrentan dificultades para adquirir productos básicos como el aceite, cuyo precio ha escalado; la situación de los emprendedores afectados por la falta de dólares que pone en riesgo sus negocios; y la de los agricultores cuyas cosechas se pierden al no poder ser transportadas al mercado.

En un resumen de sus puntos, preguntó si se ha reflexionado sobre la realidad de los bolivianos comunes, quienes, sin los privilegios del poder, deben esforzarse enormemente para subsistir. Sugirió que, aparentemente, el presidente y su gabinete viven desconectados del padecimiento ciudadano desde su entorno de poder.

Asimismo, el gobernador opinó que el mandatario se estaría aferrando al poder con el fin de asegurar impunidad, en un contexto donde la población manifiesta desesperación ante la crisis.

Atribuyó la baja popularidad del presidente, que según sus afirmaciones se encuentra por debajo del 1%, y las manifestaciones de rechazo que recibe, a la gestión de la crisis. Proyectó que el presidente Arce será recordado negativamente en la historia democrática del país, calificándolo como el último clavo en el ataúd de lo que describió como un régimen corrupto e incapaz. Finalizó señalando que la ciudadanía ha manifestado agotamiento y exige una transformación genuina, distanciada de las prácticas asociadas al oficialismo.

Cabe mencionar que Camacho integra la alianza política que respalda la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina de cara a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts