El estadio Monumental de Buenos Aires, hogar del club River Plate, fue escenario el pasado jueves de un acontecimiento deportivo de gran relevancia: el último encuentro oficial de Lionel Messi como local en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, enfrentando a Venezuela. Entre la multitud de personalidades destacadas que se dieron cita para presenciar este hito, se encontraba el icónico músico Charly García.

Desde la comodidad de un palco, García fue testigo de la contundente victoria de Argentina por 3-0, un resultado sellado con dos anotaciones del propio Messi. Concluida la jornada deportiva, el artista compartió un instante memorable con el capitán de la selección y otros futbolistas, entre ellos Rodrigo de Paul. Este emotivo encuentro fue inmortalizado en una instantánea que García difundió en sus plataformas digitales, acompañada de un sencillo pero significativo mensaje de agradecimiento: Gracias Leo Messi.

La profunda emoción del músico lo llevó a aguardar la salida del astro del fútbol para una despedida final. En ese momento, García le expresó: Chau, Dios te bendiga. Mientras Messi abandonaba el recinto al volante de su vehículo, con Antonela Roccuzzo a su lado, no vaciló en bajar la ventanilla. Extendió su mano hacia el legendario músico, despidiéndolo con una cálida sonrisa.

Tras la contundente victoria frente a la ‘Vinotinto’ en la penúltima jornada de las eliminatorias, el propio Messi había manifestado su profunda satisfacción, señalando que culminar de esa forma su trayectoria como local en el certamen era un sueño largamente anhelado, una oportunidad de celebrar junto a su afición. El deportista, de 38 años, subrayó el inmenso afecto recibido del público. Reflexionó que, a pesar de las críticas que lo acompañaron durante años, optaba por retener todo lo bueno y los éxitos alcanzados a lo largo de su carrera.

Charly García, figura cumbre de la música argentina, es reconocido por una vasta discografía que incluye decenas de álbumes de estudio. Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran himnos generacionales como ‘Demoliendo hoteles’, ‘Rezo por vos’ y ‘Nos siguen pegando abajo’, así como obras maestras del rock latinoamericano como ‘Clics modernos’ (1983) y ‘Say No More’ (1996). Recientemente, la Universidad de Buenos Aires (UBA) le otorgó al artista un doctorado honoris causa. La institución académica resaltó su papel fundamental como pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano, consolidando su legado cultural

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts