El Club Deportivo Cultural Avaroa, una institución con una trayectoria que supera las siete décadas, fue fundado el 23 de marzo de 1952 en la localidad de Santa Ana, ubicada en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí. Su origen se remonta a la iniciativa de los trabajadores mineros de la zona, quienes buscaron crear un espacio para la competencia deportiva, inicialmente centrado en el fútbol. Con el paso del tiempo y la llegada de familias a la ciudad de Tarija, la tradición del club se mantuvo viva, conservando su nombre y participando activamente en los campeonatos organizados anualmente por los residentes santaneños en la capital chapaca, eventos que suelen desarrollarse durante los meses de junio y julio.

La institución se prepara actualmente para su participación en la próxima edición del torneo Santanitas, un campeonato interno promovido por los pasantes de la fiesta de la virgen de Santa Ana. Este evento deportivo está programado para iniciar en el transcurso de la primera quincena de junio y concluir hacia la segunda quincena de julio. Las competencias se llevan a cabo en Tarija e incluyen disciplinas como fútbol, futsal en la rama masculina y básquetbol para damas, abarcando las categorías mayores y seniors.

La historia del club está marcada por numerosos logros deportivos a lo largo de sus 73 años de existencia. Su legado es custodiado y continuado por las generaciones actuales, incluyendo hijos y nietos de los fundadores, quienes mantienen viva la pasión por la institución. La conmemoración de su aniversario, cada 23 de marzo, sirve como un espacio para rendir homenaje a los socios de mayor antigüedad y para que estos compartan anécdotas y experiencias de los triunfos cosechados en el pasado, enriqueciendo la memoria colectiva del club.

En sus inicios, en la localidad de Santa Ana, el Club Avaroa compartía el escenario deportivo con otras dos instituciones destacadas de la época, Maestranza y Strongest. Si bien la actividad principal de los residentes en Tarija es el campeonato anual, en Santa Ana se siguen organizando torneos triangulares que incluyen fútbol, futsal y básquetbol, manteniendo un vínculo con su lugar de origen. El campeonato que se realiza en Tarija, en el que participan activamente los descendientes de los fundadores, se lleva a cabo en honor a la virgen de Santa Ana, reflejando la profunda conexión cultural y religiosa de la comunidad. Cabe destacar que el club ostenta el título de último campeón en la disciplina de fútbol, dentro de la categoría mayor, en este torneo.

En relación con las condiciones para la práctica deportiva en Tarija, desde el club se ha elevado una solicitud a las autoridades municipales. Se ha pedido que se realicen trabajos de mantenimiento en la cancha de fútbol conocida como La Hoyada y en la cancha de básquetbol, ambas ubicadas en el barrio San Marcos. Estos escenarios deportivos han sido el lugar habitual para el desarrollo de sus campeonatos durante más de veinte años, y su estado actual, particularmente el de la cancha de básquetbol, requiere intervención para asegurar la continuidad de las actividades deportivas comunitarias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts