451 años de fundación

La municipalidad de Cochabamba ha puesto en marcha recientemente una operación de gran envergadura para la remoción de la vegetación acuática en expansión, empleando maquinaria pesada para esta tarea.

Según las estimaciones proporcionadas por el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, se proyecta una capacidad de extracción de 1.300 toneladas de material por jornada, trabajando durante ocho horas. Este ritmo intensivo de labores apunta a lograr una limpieza completa del cuerpo de agua en un plazo estimado de dos a tres semanas.

Es importante destacar que, si bien estas plantas acuáticas cumplen funciones ecológicas beneficiosas en ecosistemas artificiales, como la oxigenación del agua, la absorción de nutrientes, y la provisión de refugio y alimento para la fauna acuática y aviar, su proliferación descontrolada requiere una intervención. La necesidad de gestionar su crecimiento es reconocida, y la actual intervención busca restablecer el equilibrio. Una demostración inicial de la eficiencia operativa permitió retirar 13 toneladas en apenas cinco minutos.

La implementación de equipo pesado es fundamental para la magnitud de la tarea de recolección masiva. Paralelamente, el personal de PLANE continuará complementando estas labores con trabajo manual, distribuyéndose en cinco frentes a lo largo de las orillas del cuerpo de agua.

Todo el material vegetal extraído será trasladado a una planta de compostaje, donde se procesará para su transformación en abono certificado, dándole un uso sostenible a los residuos generados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts