Cochabamba se unirá este domingo 23 de febrero a un evento fotográfico de gran envergadura, la X Fotonaratón Iberoamericana 2025. En esta edición, un total de 61 ciudades de 11 países participarán en una celebración anual de la fotografía, que invita a fotógrafos de diversas edades y niveles a capturar la esencia de su entorno en un día de actividad colectiva. Hasta el 18 de febrero, se registraron aproximadamente 14,000 participantes.
Nacho Marlats, un fotógrafo de viajes argentino que reside en Colombia y es uno de los organizadores del evento, destaca la importancia de esta actividad. Según él, la fotografía, aunque es una práctica que puede ser solitaria, tiene el poder de unir a comunidades fotográficas locales, promoviendo el aprendizaje mutuo y la exhibición de la diversidad cultural que caracteriza a los países iberoamericanos.
Las imágenes capturadas durante esta jornada podrán ser presentadas en el Concurso de la X Fotonaratón, que cuenta con tres categorías: Gente, Patrimonio Cultural y Naturaleza Urbana. Los participantes tendrán la oportunidad de competir por premios que incluyen becas para diplomados, pasajes para foto-viajes a diferentes ciudades y la publicación de sus fotografías, gracias al respaldo de la Academia Iberoamericana de Fotografía, que colabora con el evento desde el año anterior.
Entre las ciudades que se suman a esta iniciativa, además de Cochabamba, se encuentran Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de México, La Habana, Madrid, Medellín, Monterrey, Quito y Santiago de Chile. Desde Bolivia, también participarán La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Samaipata y Sucre.
Anaís Bernal, coordinadora del evento en Cochabamba, informa que la ciudad ha sido parte de la Fotonaratón en ediciones anteriores, específicamente en 2017 y 2020. Este año, hasta la fecha, 28 fotógrafos de Cochabamba se han inscrito, sumando un total de 112 participantes de todo el país, con expectativas de que este número aumente antes del evento.
Las inscripciones seguirán abiertas hasta el sábado 22 de febrero y pueden realizarse a través de la página web del evento. El punto de encuentro en Cochabamba será la fuente de la Plaza 14 de septiembre a las 15:00 del domingo, donde comenzará un recorrido por las calles históricas de la ciudad, incluyendo lugares emblemáticos como el mercado La Pampa, la estación de tren y el cementerio, todo en un lapso de tres horas.
La Fotonaratón Iberoamericana fue inaugurada en 2015 en Colombia, como parte de la celebración del primer aniversario del proyecto de viajes fotográficos Los Fotonautas, creado por Marlats. La primera edición abarcó 20 ciudades colombianas y fue un éxito rotundo, lo que llevó a la idea de expandir el evento a un formato iberoamericano, considerando el idioma como un puente de conexión. Desde 2017, se ha invitado a ciudades de toda Iberoamérica a participar en esta celebración de la fotografía