Las oficinas centrales de la Central Integral de Comercialización de Minerales (Comermin), situadas en la zona este de Oruro, fueron escenario de un significativo asalto este fin de semana, resultando en la sustracción de una considerable suma de dinero y otros bienes. Los perpetradores lograron llevarse más de dos millones de bolivianos en efectivo, además de una vagoneta Toyota Land Cruiser y el disco duro del sistema de videovigilancia, un elemento crucial que complica las labores investigativas.

El incidente salió a la luz el domingo al mediodía, cuando un exmiembro del directorio alertó sobre la situación. Germán Mamani Escalante, quien había asumido la presidencia del nuevo directorio de Comermin apenas el viernes anterior, confirmó que al ingresar a las instalaciones, encontraron la caja fuerte abierta y los equipos de seguridad deshabilitados.

Según testimonios recabados, el atraco se habría perpetrado entre las 9:30 y las 10:00 de la mañana del domingo. Una vendedora ambulante que opera en las cercanías del edificio describió haber observado a dos individuos de elevada estatura, ataviados con vestimenta oscura, capuchas y barbijos, saliendo del lugar. Se presume que los asaltantes emplearon una escalera para acceder al inmueble.

La vagoneta Land Cruiser de color gris, con placa 2464-SCC, fue utilizada presuntamente en la huida y posteriormente fue hallada abandonada por residentes locales.

La metodología empleada por los asaltantes, quienes se dirigieron directamente a la caja de seguridad y neutralizaron los sistemas de monitoreo, ha generado la hipótesis entre los directivos de que el acto delictivo pudo haber sido orquestado por individuos con conocimiento previo de la distribución y los procedimientos internos de las oficinas. El señor Mamani señaló que la caja fuerte, que requiere clave y llave, no mostró signos de haber sido forzada, sugiriendo un acceso informado.

La denuncia formal fue interpuesta ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), cuyos efectivos ya han procedido al levantamiento de indicios en el sitio. Comermin ha comunicado el suceso a las federaciones departamentales y a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), entidades que han manifestado su disposición a colaborar activamente en el esclarecimiento del caso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts