Tras la reciente aprobación de la convocatoria para seleccionar al nuevo representante de Tarija en el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el Comité Cívico ha manifestado su intención de realizar un seguimiento exhaustivo a este proceso. Los líderes del comité enfatizan que el candidato ideal debe ser un profesional con un fuerte compromiso hacia el desarrollo del departamento.

Jesús Gira, presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, expresó su satisfacción por la emisión de esta convocatoria, recordando que desde el año anterior han solicitado a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) que asuma su responsabilidad en este asunto. Gira subrayó la urgencia de contar con un nuevo representante en el directorio de la empresa estatal, destacando que es crucial que esta persona esté alineada con las necesidades y aspiraciones de Tarija, especialmente en un contexto de crisis en el sector hidrocarburífero.

El líder cívico hizo hincapié en que el nuevo representante debe ser alguien que, más allá de cumplir los requisitos legales, priorice los intereses de Tarija y se comprometa a informar sobre los programas y políticas que implementa YPFB. Gira espera que, a partir de esta convocatoria, se genere una terna de candidatos, evitando así las situaciones pasadas en las que no se logró concretar la elección del representante.

Asimismo, apuntó que el estatuto de YPFB establece que el anterior representante ya ha cumplido su mandato, lo que hace aún más urgente la elección de una nueva autoridad. Gira considera que el nuevo representante debe ser un portavoz efectivo de la realidad del sector hidrocarburífero en Tarija y abordar temas cruciales como la elaboración de una nueva Ley de Hidrocarburos, cuyo borrador aún no ha sido presentado.

En relación con la implementación de un complejo petroquímico en Tarija, Gira recordó que este proyecto fue un compromiso del ex presidente Evo Morales. Sin embargo, en el contexto del Bicentenario, se ha perdido visibilidad sobre el avance de esta iniciativa. El dirigente cívico también criticó la falta de comunicación del actual ministro de Hidrocarburos, quien no ha proporcionado información sobre este y otros asuntos pendientes que afectan a Tarija.

A lo largo de los años, ha habido especulaciones sobre la posibilidad de redirigir los recursos destinados a la petroquímica hacia otros proyectos dentro del departamento, especialmente ante la disminución en la producción de hidrocarburos en el país. Gira sugirió que, si el proyecto petroquímico ya no es viable, sería beneficioso que esos fondos se destinen a nuevas iniciativas que beneficien a Tarija. Finalmente, reiteró la necesidad de información clara y actualizada por parte del ministro de Hidrocarburos sobre el estado de estos proyectos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts