El pueblo Guaraní ha expresado su preocupación ante lo que consideran una violación de su autonomía indígena, atribuyendo esta situación al Pacto de Unidad y a la organización de mujeres campesinas conocida como Bartolinas Sisa. René Arevayo, líder de la comunidad Guaraní, ha denunciado que el Pacto de Unidad, a través de Andrés Segundo, quien se presenta como el encargado de los asuntos indígenas dentro de esta entidad, está llevando a cabo la distribución de viviendas sociales en su territorio sin seguir los procedimientos de representación que ellos mismos han establecido.
Arevayo subrayó que la comunidad cuenta con representantes elegidos de acuerdo a sus tradiciones y que estos deben ser los que gestionen cualquier proyecto que les afecte. En este sentido, destacó que Hugo Arevayo es el representante legítimo del pueblo y quien debería estar encargado de presentar las solicitudes ante la Agencia Estatal de Vivienda para coordinar iniciativas relacionadas con la vivienda. “No estamos bajo el control de ningún patrón”, enfatizó.
Una de las quejas más relevantes del pueblo Guaraní es la carencia de representación dentro del Pacto de Unidad. “Nunca hemos sido convocados y no contamos con un representante en esa organización”, denunció Arevayo. Esta falta de inclusión ha llevado a la comunidad a enviar reiteradas solicitudes para ser considerados en las decisiones que les afectan, sin haber obtenido respuesta positiva hasta el momento.
Además, el dirigente Guaraní ha cuestionado la implicación de las Bartolinas Sisa en la gestión de proyectos que conciernen a su comunidad. “He escuchado afirmaciones de ellos que indican que son quienes gestionan. Eso no es cierto”, afirmó. Arevayo destacó que, a diferencia de las organizaciones que reciben apoyo financiero de entidades gubernamentales, los representantes Guaraní tienen que autofinanciar sus actividades, muchas veces vendiendo productos de sus comunidades para poder realizar viajes a la ciudad.
Arevayo también dirigió su crítica hacia Julia Ramos, presidenta de las Bartolinas Sisa, a quien responsabiliza de la situación actual, dado su rol destacado dentro del Pacto de Unidad. “Toda la responsabilidad recae sobre ella”, agregó el dirigente.
Por último, Arevayo puso en duda la legitimidad de Andrés Segundo como representante indígena en el Pacto de Unidad, indicando que ha residido en la ciudad de Tarija durante un periodo de entre 18 y 20 años, lejos de su comunidad. “No lo reconocemos, parece que se ha aliado con Julia Ramos, y se han auto-designado entre ellos”, concluyó el líder Guaraní