El diputado Adrián Vega, líder de la bancada de Comunidad Ciudadana en Tarija, ha respondido con contundencia a las acusaciones de la diputada Mariela Baldivieso, quien aseguró que los nombramientos dentro de la alianza se realizan de manera arbitraria y que no ha recibido el apoyo necesario para avanzar en su carrera política. Vega descalificó estas afirmaciones, calificándolas de relato mentiroso que busca justificar su situación tras las denuncias de transfugio político en su contra.
El legislador recordó que Baldivieso ha tenido la oportunidad de participar en elecciones internas en varias ocasiones, aunque no logró obtener el respaldo suficiente para acceder a los cargos. Destacó que, aunque en un año recibió apoyo en la bancada y estuvo al frente del Comité de Política Internacional, en sus intentos posteriores por ocupar otros comités no obtuvo los votos necesarios.
Vega enfatizó que es falso que en Comunidad Ciudadana no se actúe de forma democrática. Además, subrayó que Baldivieso fue jefa de bancada a nivel departamental el año pasado, lo que contradice sus afirmaciones de falta de oportunidades. Aseguró que nunca se le ha impedido aspirar a un cargo legislativo.
El diputado también hizo hincapié en que existen pruebas contundentes de las acciones de Baldivieso, similar a las del diputado Edwin Rosas, ambos elegidos por Comunidad Ciudadana, pero que luego se pasaron a las filas del Movimiento al Socialismo (MAS). Según Vega, Baldivieso se benefició de recursos y oficinas que no le correspondían tras su cambio de partido, lo que constituye un claro caso de transfugio político.
En su intervención, Vega mencionó un intento reciente de Baldivieso por acceder a un cargo en una lista paralela, firmada por Rosas y otros legisladores expulsados, lo que consideró un intento de apoderarse de puestos que pertenecen a la oposición. Este intento no prosperó, y la designación de Baldivieso en el Comité de Ciencia y Tecnología, un área que ha pertenecido al MAS durante años, también fue cuestionada, aclarando que tales cargos no se otorgan en base a méritos, sino a un equilibrio político.
Por otro lado, la diputada Esther Sánchez, mencionada por Baldivieso, defendió su posición, recordando que ella también ha ocupado cargos importantes en la Cámara de Diputados y que no se le ha negado espacio alguno para crecer políticamente. Sánchez presentó pruebas documentales que respaldan su argumento y recordó a Baldivieso su intento de formar una lista paralela para obtener más espacios en comités y comisiones.
En cuanto a la restitución del curul, Vega sostuvo que la ley electoral establece que este proceso no solo ocurre por renuncia o fallecimiento, sino también por transfugio político. Aclaró que el curul pertenece al partido, no a la persona, y que el partido tiene derecho a solicitar su restitución cuando no está debidamente representado.
Finalmente, el diputado mencionó que Baldivieso ha solicitado ocho licencias para ausentarse de sus funciones, lo que significa que durante dos meses no participó en las sesiones, aunque continuó recibiendo su salario. Por su parte, Sánchez destacó que Baldivieso es la legisladora que más licencias ha solicitado en la Cámara de Diputados