Reyna Plata, quien anteriormente ocupó la presidencia del Consejo Social Municipal de Salud en Yacuiba, ha expresado su preocupación por el actual conflicto social que involucra el bloqueo de la ruta 9. Este conflicto surge a raíz de la falta de transferencia de recursos del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco a los municipios, afectando áreas críticas como educación, salud y desarrollo productivo.
En una reciente entrevista, Plata lamentó que las protestas se hayan trasladado a las carreteras, lo que ha perjudicado a la población en general. A su juicio, las medidas de presión deberían enfocarse en las puertas de la alcaldía de Yacuiba y del Gobierno Regional, en lugar de interrumpir el tránsito.
La ex dirigente señaló que existe una deuda pendiente de aproximadamente 2 millones de bolivianos en transferencias que el Gobierno Regional debe a los municipios, lo que, según ella, es un problema de índole política entre el ejecutivo regional y el alcalde de Yacuiba. Criticó la situación actual, donde los bloqueos están causando inconvenientes significativos, sugiriendo que el diálogo entre las autoridades es esencial para encontrar una solución.
Plata mencionó que el ejecutivo regional ha justificado la falta de transferencias alegando que no recibió los recursos necesarios. Sin embargo, argumentó que el alcalde podría reorientar fondos de otras partidas para cumplir con las obligaciones hacia el personal de salud y evitar que los profesionales se vean obligados a salir a las calles en busca de sus salarios.
Además, destacó que durante su gestión anterior, el Gobierno Regional tenía una deuda de más de 30 millones de bolivianos con la alcaldía, y que en ese entonces se ejercía presión sobre el Gobierno Municipal para que se cumplieran las transferencias. Según ella, el actual alcalde también tiene la capacidad de mover recursos y priorizar las necesidades urgentes.
En caso de que el ejecutivo regional no cumpla con las transferencias, Plata sugirió que el alcalde debería utilizar su equipo jurídico para solicitar un débito automático y presentar una denuncia por incumplimiento de deberes. Sin embargo, expresó que hasta el momento no se ha tomado ninguna acción al respecto, lo que la lleva a pensar que no hay voluntad política por parte de las autoridades involucradas.
La ex presidenta del Consejo Social también advirtió que la situación actual está afectando el abastecimiento de productos en la región chaqueña, provocando un aumento en los precios debido a los bloqueos.
Por otro lado, el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, ha manifestado que, ante la falta de recursos, están considerando reducir los salarios en el Gobierno Municipal al sueldo mínimo nacional. Plata criticó esta postura, señalando que el alcalde ha utilizado este discurso desde el inicio de su gestión, aunque las medidas de austeridad solo se aplicaron durante un breve período.
La ex dirigente también cuestionó la gestión del alcalde, afirmando que los centros de salud han estado desabastecidos de medicamentos y que los profesionales de salud no reciben sus sueldos de manera regular. En algunos casos, se han visto obligados a trabajar sin remuneración mientras esperan la renovación de sus contratos.
En medio de este contexto, se ha denunciado que los bloqueos en la ruta 9 están siendo liderados por la Junta de Padres de Familia y otros grupos que exigen recursos para educación y salud. Plata hizo hincapié en que la dirigente de la junta de padres trabaja para una entidad contratada por el Gobierno Municipal y acusó a la presidenta del Consejo Social de estar alineada con el alcalde, sugiriendo que algunos dirigentes estarían recibiendo sueldos fantasmas para apoyar a la autoridad municipal