Los miembros de la Asamblea han solicitado al Ejecutivo que reevalúe la asignación de 14,5 millones de bolivianos destinada a su presupuesto, argumentando que el monto mínimo necesario para garantizar su operación es de 17,5 millones, tal como lo indicó el asambleísta Mauricio Lea Plaza.

Recientemente, la Comisión de Finanzas de la Asamblea departamental dio su visto bueno al Plan Operativo Anual (POA) para el año 2025, en el cual se contempla un presupuesto que incluye esta cifra mínima para el funcionamiento del legislativo. Este asunto será discutido en la sesión del pleno de la Asamblea programada para el próximo lunes.

Lea Plaza Peláez, quien forma parte de la comisión, recordó que se habían presentado un total de 18 observaciones al POA, de las cuales se han trabajado en su revisión. Aunque se ha avanzado en la aclaración de varios puntos, persisten dos o tres temas que deberán ser abordados en la próxima sesión.

La comisión ha determinado que el POA está listo para su aprobación, y el pleno de la Asamblea será el encargado de ratificar o rechazar el plan y el presupuesto propuestos por el gobierno departamental. En relación al presupuesto de la Asamblea, el asambleísta aclaró que se mantuvo la cifra de 17,5 millones de bolivianos, a pesar de que la propuesta inicial del Ejecutivo era de 14,5 millones, un monto que consideran insuficiente.

Lea Plaza hizo hincapié en que este es un tema que debe ser revisado por el gobernador, Oscar Montes Barzón, quien ha justificado la cifra menor como una respuesta a la disminución de ingresos de la gobernación. A pesar de la insistencia de los legisladores en que se ajuste el presupuesto, el Ejecutivo permanece firme en su propuesta original.

La comisión ha sugerido que se realicen modificaciones a la asignación presupuestaria para la Asamblea. En caso de que no se realicen estos ajustes, se incluirá en la ley de aprobación del POA un artículo que establecerá que el presupuesto del legislativo será de 17,5 millones, obligando al Ejecutivo a adaptarse a esta cifra.

En cuanto al total del POA para 2025, este asciende a 536 millones 642 mil bolivianos, lo que representa una reducción en comparación con los 637 millones 119 mil del 2024, con una diferencia de aproximadamente 100 millones. Los ingresos por regalías para el año 2025 se estiman en 374 millones 813 mil, frente a los 464 millones 855 mil del año anterior, lo que implica una caída de cerca de 90 millones. Asimismo, se prevé que el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) genere 62 millones 210 mil, en comparación con los 73 millones 670 mil calculados para este año, lo que representa una diferencia de 11 millones 360 mil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts