El congreso departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) se celebró el pasado miércoles 27 de noviembre, en medio de un ambiente de controversia. Durante la reunión, se tomó la decisión de destituir a Francisco Gutiérrez de su cargo como ejecutivo, debido a acusaciones de irregularidades en la gestión y la presunta apropiación de 160.000 bolivianos de las cuentas del CRAMA. Esta denuncia ya ha sido formalmente presentada ante las autoridades competentes para su investigación.

Además de la destitución, se llevó a cabo la elección del nuevo comité ejecutivo de la federación, que quedó constituido por Herbert Quispe como nuevo ejecutivo, Juan Pedro Valencia como secretario general, Zulma Velásquez en el cargo de secretaria de Relaciones y Comunicación, David Yuca Quispe como secretario de Economía y Finanzas, Willy Ramos representando a la central de San Lorenzo, y Juvenal Delgado del municipio de Entre Ríos.

Herbert Quispe, en su nueva función, ha exigido a Gutiérrez la devolución de los bienes que pertenecen a la federación, incluyendo una camioneta que, según se informa, ha sido siniestrada y cuyo paradero es desconocido. Quispe hizo un llamado público para que Gutiérrez entregue de manera inmediata tanto los activos como los pasivos que aún tiene en su poder. También mencionó que durante la reciente toma de las instalaciones de la federación, se enfrentaron a amenazas y agresiones por parte de grupos de choque, y subrayó la importancia de que se haga justicia en este contexto.

El nuevo liderazgo de la federación enfatizó la necesidad de unificar la organización y coordinar esfuerzos con las distintas instancias del estado, incluyendo el gobierno municipal, la gobernación y el gobierno nacional.

Por su parte, Eider Quiroga, exdirigente de la federación, expresó su preocupación ante la existencia de divisiones internas impulsadas por intereses personales y políticos, lo que a su juicio desvía a la organización de sus verdaderos principios y la convierte en un ente servil al gobierno

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts