El proceso de ratificación de un acuerdo sobre la explotación del litio generó una fuerte controversia en una comisión parlamentaria, culminando en la suspensión de la sesión. Legisladores que representan al departamento de Potosí manifestaron su profundo desacuerdo, denunciando lo que calificaron como un intento apresurado de validar el convenio.
La convocatoria a la sesión de comisión, programada para las 17:00 horas de este jueves, en las postrimerías de la jornada, fue objeto de críticas. Durante su desarrollo, se registraron altercados, con los parlamentarios opositores exigiendo que el debate se trasladara a Potosí. Argumentaron que la aprobación del contrato equivaldría a una entrega desventajosa de los recursos de litio. Recordaron, además, que en febrero se había establecido el compromiso de que este segundo acuerdo sería tratado específicamente en Potosí.
Cuestionaron públicamente la actuación del presidente de la comisión, aludiendo a una declaración previa en la que este mismo funcionario había indicado que el contrato con una entidad rusa sería debatido en Potosí y que requería una amplia socialización con diversos sectores de la población. Desde las filas opositoras, se señaló una presunta manipulación en el proceso, alegando un incumplimiento flagrante del reglamento interno de la Cámara de Diputados.
Los parlamentarios de Potosí reiteraron su rechazo categórico a los dos contratos de litio en consideración, sosteniendo que ambos vulneran los principios de la Constitución Política del Estado. La escalada de los incidentes llevó a la interrupción del tratamiento del contrato en la comisión de Economía Plural, declarándose un receso en la sesión.
En un momento de tensión, la diputada Lissa Claros intervino en la sesión para demandar enérgicamente el traslado del debate sobre el contrato del litio a Potosí. Posteriormente, varios diputados de la oposición anunciaron su decisión de permanecer pernoctando en las oficinas donde se reúne la comisión de Economía Plural. Esta medida se tomó ante el temor de una reanudación sorpresiva de la sesión con el fin de aprobar el contrato de explotación de litio, el cual consideran perjudicial para los intereses del Estado. La vigilia, según expresaron, busca salvaguardar los recursos nacionales