La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve) ha comunicado avances significativos en el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (MPTAR) para la ciudad. Según informes de la dirigencia vecinal, la fase técnica del proyecto ha concluido satisfactoriamente. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha remitido toda la documentación pertinente al organismo financiador, el cual ha otorgado su aprobación.

El siguiente paso crucial implica la presentación del proyecto de ley de crédito ante la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Una vez que esta ley sea aprobada, se podrá proceder con la licitación y posterior ejecución de la obra.

No obstante, en semanas recientes, un diputado nacional, José Luis Porcel, había manifestado públicamente que ningún proyecto de ley para el financiamiento de la Planta de Tratamiento había ingresado aún a la Asamblea. Ante esta situación, la dirigencia vecinal ha enviado una nota formal al Ministerio de Medio Ambiente y Agua solicitando información detallada sobre el estado actual del trámite, sin haber recibido respuesta hasta el momento.

En vista de la falta de claridad, los representantes de las juntas vecinales están coordinando esfuerzos con otras instituciones locales, como el Comité Cívico, con el objetivo de reiterar la solicitud de información o gestionar una reunión directa con el titular de la cartera de Medio Ambiente. Se ha recordado que la construcción de esta importante infraestructura representa un compromiso previamente asumido por el actual Ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

La representación vecinal ha reafirmado su determinación de realizar todas las gestiones necesarias para obtener una actualización precisa sobre la situación y asegurar la concreción del proyecto. Existe la expectativa de que el ministro, oriundo de la región, impulse las acciones requeridas para que la ley de financiamiento de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales sea aprobada antes de la conclusión del presente mandato gubernamental

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts