En una reciente operación conjunta, la Intendencia Municipal de Tarija y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) llevaron a cabo el decomiso de tres fardos de guayabo, una planta nativa que se encuentra en peligro de extinción en la región de Sama. Este hallazgo tuvo lugar en las inmediaciones del Cementerio General, coincidiendo con las festividades de Todos los Santos, periodo en el cual se suele utilizar esta especie para la creación de ramos florales.

Sonia Solano, quien dirige la unidad veterinaria de la intendencia, destacó que el guayabo está clasificado como una especie protegida debido a su vulnerabilidad. Por lo tanto, su extracción y comercialización son actividades prohibidas. Esta acción tiene como objetivo salvaguardar el patrimonio natural de la zona de Sama y promover el uso responsable de las especies en riesgo. La intervención también busca sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de conservar las plantas nativas.

La florista involucrada en la venta del guayabo ha sido notificada formalmente por las autoridades, quienes le han advertido sobre las implicaciones legales que conlleva la comercialización de especies protegidas. Solano enfatizó que la normativa ambiental es rigurosa en este tipo de situaciones, ya que el guayabo desempeña un papel crucial en el ecosistema local, apoyando la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que opte por el uso de plantas y flores que no amenacen la supervivencia de las especies nativas en Tarija, instando a todos a cumplir con las regulaciones de conservación. La protección de especies como el guayabo es esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en el departamento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts