El asambleísta José Yucra, representante del Movimiento al Socialismo (MAS), ha denunciado un presunto despilfarro de recursos públicos en la organización del Congreso Plurinacional de Educación 2024, que se está llevando a cabo en Tarija del 25 al 29 de noviembre. Según Yucra, el Gobierno Nacional ha destinado un total de 180 mil bolivianos exclusivamente para la alimentación de los participantes, en un contexto de crisis económica que afecta al país.

El legislador ha cuestionado los precios registrados en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), señalando que los platos típicos de la región, que normalmente tienen un costo de entre 25 y 30 bolivianos, aparecen con un marcado sobreprecio de hasta 45 bolivianos cada uno.

Entre los servicios contratados para el evento, se incluye un servicio de catering que asciende a 36 mil bolivianos, con un precio por plato de 45 bolivianos, que abarca opciones como pique a lo macho, keperi al horno, chancho a la cruz y picante de pollo.

Yucra expresó su indignación al afirmar: “Esto es un robo. ¿Acaso el Ministro de Educación piensa que al pagar más se resolverá el problema educativo?”. Además, criticó la falta de consideración hacia los ciudadanos de Tarija y la situación económica actual del país.

El asambleísta también manifestó su inquietud acerca de otros gastos relacionados con el congreso, como el transporte y la estadía de los asistentes. “Se están utilizando recursos estatales de manera abusiva, mientras el país enfrenta serias dificultades económicas”, sostuvo.

El Congreso Plurinacional de Educación, que cuenta con la presencia del presidente Luis Arce Catacora y el ministro de Educación Omar Veliz Ramos, tiene como propósito establecer políticas educativas que promuevan una formación inclusiva, científica, tecnológica y productiva. Sin embargo, las acusaciones de despilfarro han suscitado un intenso debate sobre la administración de los recursos públicos destinados a este evento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts