Una reciente sesión de una comisión legislativa, programada para el final de la tarde, se convirtió en el epicentro de una disputa en torno a la tramitación de un contrato relacionado con el litio. Legisladores provenientes del departamento de Potosí expresaron su profunda preocupación, advirtiendo sobre lo que consideraron un intento de aprobación acelerada del acuerdo.
Durante el transcurso de la reunión, se registraron altercados cuando los parlamentarios de oposición demandaron que el debate se trasladara a Potosí. Argumentaron que el contrato propuesto comprometía indebidamente los recursos de litio del país. Además, hicieron hincapié en un compromiso previo, establecido en una sesión de comisión en febrero, que indicaba que este segundo contrato sería analizado en el propio departamento de Potosí. En este contexto, se aludió a declaraciones anteriores del presidente de la comisión, quien había afirmado la necesidad de tratar el acuerdo con Rusia en Potosí y de socializarlo ampliamente con todos los sectores de la población.
Desde las filas de la oposición, se denunciaron presuntas maniobras para forzar la aprobación del contrato, señalando que la forma de proceder contraviene la normativa de la Cámara de Diputados. Los parlamentarios de Potosí reiteraron su rechazo a ambos contratos de litio que se buscan aprobar, sosteniendo que estos vulneran la Constitución Política del Estado.
Debido a los incidentes, el análisis del contrato fue interrumpido en la comisión de Economía Plural, declarándose un receso en la sesión. Una diputada, también de Potosí, intervino inesperadamente en la reunión para insistir en el traslado del examen del contrato de litio al departamento.
Ante la posibilidad de una convocatoria sorpresiva para la aprobación del acuerdo, varios diputados de oposición decidieron permanecer en las oficinas donde se reúne la comisión de Economía Plural. Esta vigilia se estableció como una medida de protesta, fundamentada en su convicción de que el contrato en cuestión resulta desfavorable para los intereses nacionales