El tramo de 3.46 kilómetros de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso Fase I, inaugurado oficialmente hace un año, permanece sin iluminación a pesar de contar con un sistema de pantallas LED instalado. Esta situación ha generado un considerable malestar en la región del Chaco, especialmente entre el sector del transporte, que lamenta la inoperatividad de las 238 luminarias.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no ha logrado establecer el mecanismo legal necesario para transferir este componente de alumbrado al Gobierno Municipal de Yacuiba. Según han señalado representantes del transporte unificado de Yacuiba, aunque la infraestructura de postes y luminarias está completa, la falta de una formalización legal impide que el Municipio asuma la responsabilidad del mantenimiento y el pago del consumo eléctrico. A pesar de las reiteradas advertencias sobre posibles medidas de presión, las autoridades no han concretado una solución, aunque se mantiene la esperanza de que se resuelva en los próximos meses.
Las discusiones sobre este asunto han sido frecuentes. Una de las reuniones más recientes se llevó a cabo hace aproximadamente un mes en el Concejo Municipal, con la participación de la ABC, sin que se registraran avances significativos. La dificultad principal radica en que el proyecto fue concebido y ejecutado como un paquete integral, que abarca elementos como bermas, asfaltado e iluminación. Esta concepción dificulta la entrega fraccionada de sus componentes, ya que no existe un marco legal que permita la transferencia exclusiva de las luminarias.
Desde el Concejo Municipal de Yacuiba, se ha confirmado la gestión de una solicitud dirigida al Gobierno Nacional para lograr la puesta en funcionamiento de las luminarias. El vicepresidente del Concejo ha indicado que se ha presentado una iniciativa para remitir un oficio a la ABC y al Ministerio de Obras Públicas, detallando los antecedentes y solicitando un informe escrito actualizado sobre el estado de las pantallas luminarias en la Ruta 9, así como exigiendo su activación inmediata.
Se ha reconocido que hubo un esfuerzo previo entre la ABC y el Gobierno Municipal para firmar un convenio de transferencia, pero este acuerdo no ha podido ser oficializado desde el año pasado. En una reunión realizada hace aproximadamente dos meses, se acordó un plazo de quince días para subsanar las observaciones que la ABC había presentado al borrador del convenio, con el objetivo de facilitar la transferencia de los activos de las luminarias y permitir que el Municipio asumiera su responsabilidad. Sin embargo, transcurrido dicho periodo, no se ha recibido información sobre el progreso de esta gestión
 
								
 
																											 
												 
												 
												 
             
             
					