El valor del dólar estadounidense en el mercado no oficial ha continuado su trayectoria ascendente, reflejando una creciente inquietud sobre la situación económica interna.
Durante la jornada de este viernes, la divisa extranjera alcanzó una cotización para la venta de Bs 14,30, mientras que el precio de compra se situó en Bs 13,80. Estas cifras, registradas en plataformas digitales y puntos de cambio informales, duplican el tipo de cambio fijo que se mantiene oficialmente en Bs 6,96 por dólar desde el año 2011.
La tendencia al alza del dólar en el circuito paralelo se ha acentuado significativamente en las últimas semanas. A modo de ejemplo, el 9 de abril, la divisa llegó a cotizarse en Bs 13,55, cerrando la jornada en Bs 13,43. Al día siguiente, 10 de abril, experimentó una leve corrección temporal, pero finalizó nuevamente en Bs 13,55. Posteriormente, el 24 de abril, el precio superó la barrera de los Bs 14, alcanzando los Bs 14,04 en aplicaciones de billeteras digitales alrededor de las 20:10 horas.
Este comportamiento del mercado cambiario paralelo pone de manifiesto las presiones económicas actuales, marcadas por la escasez de divisas, la reducción de las reservas internacionales y una percepción de incertidumbre en torno a la política cambiaria oficial, la cual ha sido reiterada por las autoridades como inalterable.
El contexto se ve agravado por proyecciones económicas recientes que anticipan un crecimiento del Producto Interno Bruto inferior al 1% para el país en 2025, con una previsión de mayor desaceleración para 2026. Adicionalmente, se proyecta una tasa de inflación del 15,5% para el año en curso, posicionándose como una de las más elevadas de la región