El dólar paralelo se ha asentado como una realidad en Bolivia, especialmente en las casas de cambio y en los mercados fronterizos. Aunque el Gobierno asegura no tener evidencia de su cotización, los librecambistas proponen publicar una cotización diaria para tener un dato más exacto. En la ciudad de Tarija, el dólar se vende entre 9 y 10 bolivianos en las casas de cambio, mientras que en el Mercado Campesino no baja de los 10 bolivianos. Los comerciantes denuncian que en Oruro llega a estar a 12 bolivianos. Ante esta situación, el Colegio Departamental de Economistas de Tarija propone establecer una cotización del dólar paralelo desde las ciudades capitales intermedias y ciudades fronterizas para dar más certidumbre y controlar el mercado negro. El Gobierno analizará medidas para retornar a la normalidad en la provisión del dólar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts