En el municipio de Entre Ríos, en el departamento de Tarija, se concretó la entrega de un conjunto habitacional compuesto por 131 viviendas de carácter social, junto con una nueva infraestructura educativa. La inversión estatal destinada a estas obras asciende a aproximadamente 11 millones de bolivianos, reflejando el compromiso gubernamental con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida en la región.
La ceremonia de entrega, aunque realizada de manera remota debido a inconvenientes logísticos que impidieron el traslado del presidente Luis Arce al lugar, no disminuyó la importancia del acto para la comunidad local. Según fuentes oficiales, las condiciones climáticas adversas afectaron las operaciones aéreas, obligando al mandatario a comunicarse desde la base aérea de Tarija.
A pesar de la distancia física, el presidente Arce transmitió su mensaje destacando el impacto positivo de estas iniciativas para los habitantes de Entre Ríos. Subrayó que la provisión de viviendas y la inversión en educación son pilares fundamentales de su gestión, reafirmando la política de priorizar las necesidades básicas de la población. Asimismo, resaltó un aumento significativo en la construcción de viviendas sociales durante su administración, cuadruplicando las cifras de periodos anteriores.
En este contexto, se extendió una invitación a los residentes del municipio a presentar nuevas propuestas de proyectos a la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda), abriendo un canal para la continuidad y expansión de las obras en beneficio de la comunidad. El gobierno nacional reiteró su firme propósito de seguir trabajando en conjunto con el pueblo boliviano, con el objetivo de cumplir los compromisos asumidos y promover el progreso en todo el territorio nacional.
Este evento se enmarca dentro de una agenda más amplia que el presidente Arce está desarrollando en Tarija, aprovechando el mes aniversario del departamento para la inauguración de diversas obras y proyectos en diferentes localidades, demostrando la presencia y acción del gobierno central en la región