Pablo Muñoz Hoffman se encuentra actualmente en La Paz, Bolivia, donde las autoridades locales están monitoreando sus actividades. Katherine Calderón, directora de la Dirección Nacional de Migración, confirmó que la Policía Boliviana está al tanto de su ubicación y ha establecido protocolos para seguir su rastro. En caso de que el exguerrillero intente abandonar el país, se notificará de inmediato a las autoridades chilenas.

Calderón subrayó la importancia de tener un registro del domicilio y el lugar de estancia de Muñoz Hoffman, como parte de los procedimientos establecidos. Aclaró que, aunque se ha recibido información sobre su presencia en La Paz, el exguerrillero no se ha presentado en las oficinas de Migración. En cambio, se sabe que se acercó al Consulado chileno, donde la Policía Boliviana, a través de Interpol, intervino en el asunto. Esta intervención se debió a una alerta roja emitida por Interpol, aunque la directora de Migración enfatizó que tal alerta no equivale a una detención automática en Bolivia, ya que se requiere un proceso formal de extradición bajo el marco del derecho internacional.

Desde Chile, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, comentó que las alertas rojas no son obligatorias y su tratamiento puede variar entre países. Ante la situación, la Cancillería chilena está trabajando en activar la solicitud de extradición, un proceso que corresponde al Poder Judicial. Van Klaveren indicó que ya se ha oficiado a la Corte Suprema para gestionar la detención y extradición de Muñoz Hoffman, dado que se encuentra en territorio boliviano.

Muñoz Hoffman es conocido por su vinculación con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y su condena en Chile por su implicación en el asesinato del senador Jaime Guzmán y el coronel Luis Fontaine, así como por un atentado fallido contra el general Gustavo Leigh, figura clave de la junta militar que tomó el poder en 1973. Además, su historia incluye una fuga espectacular de una prisión chilena en 1996, cuando logró escapar en un helicóptero. Su pasado ha sido objeto de reivindicación por algunos sectores del Partido Comunista de Chile

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts