A pocos días de dar inicio a la Exposur 2024, el Gobernador Oscar Montes llevó a cabo una visita al Campo Ferial para verificar los últimos detalles de la organización del evento, programado del 11 al 20 de octubre. Durante su inspección, Montes resaltó las mejoras implementadas en la infraestructura del recinto, que incluyen la renovación de los pabellones y la ampliación del área destinada a espectáculos, todo con el fin de asegurar la comodidad y seguridad de expositores y visitantes.
Las obras realizadas buscan no solo satisfacer, sino también superar las expectativas de los asistentes tarijeños, con el objetivo de alcanzar cifras récord de participación este año. Entre las mejoras más significativas se encuentran la reparación de los techos, que en ediciones anteriores fueron objeto de críticas, especialmente por parte de las modelos que enfrentaban las inclemencias del tiempo a pesar de estar bajo resguardo. Además, el antiguo revestimiento de tela del suelo ha sido sustituido por mosaicos, lo que ha mejorado tanto la estética como la funcionalidad del espacio.
Una de las novedades más destacadas es la ampliación del escenario principal, lo que permitirá recibir a un mayor número de espectadores durante los espectáculos. Montes también informó que la pavimentación de las áreas circundantes al recinto está en su etapa final, con la expectativa de que esté lista para el próximo fin de semana. Asimismo, se están construyendo camerinos para los artistas, lo que mejorará la experiencia tanto para ellos como para el público.
El Gobernador mencionó que este año ha habido un incremento en la participación de empresarios, lo que ha llevado a la necesidad de habilitar nuevos espacios en el recinto ferial para albergar a un mayor número de expositores. La feria contará con una amplia variedad de participantes, incluyendo expositores locales, regionales y nacionales, así como empresas internacionales, presentando una rica diversidad de productos e innovaciones.
Montes garantizó que los precios de entrada se mantendrán accesibles, permitiendo así que todos los sectores de la población puedan disfrutar del evento. La Exposur 2024 se perfila como un acontecimiento crucial para el sur del país, no solo por la variedad de actividades y espectáculos programados, sino también por su potencial impacto en el desarrollo económico local, al promover la innovación y el crecimiento empresarial en la región