Los recientes incidentes ocurridos en el estadio Hernando Siles, durante el encuentro entre The Strongest y Blooming, han provocado una enérgica respuesta por parte de la cúpula del fútbol boliviano. El lanzamiento de artefactos pirotécnicos al terreno de juego por parte de aficionados locales, en los minutos finales del partido que culminó 3-2, ha puesto de manifiesto una grave vulneración a la seguridad en los recintos deportivos.

Ante esta situación, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha anunciado la aplicación rigurosa de su Código Disciplinario. Particularmente, se hará uso del artículo 69, que aborda la Organización de los Partidos, detallando las responsabilidades de los equipos anfitriones y las sanciones aplicables por infracciones cometidas por los espectadores. La gravedad de los hechos en el estadio paceño ha motivado que el caso sea derivado de inmediato a los tribunales deportivos para la determinación de las sanciones pertinentes.

La normativa establece que el incumplimiento de las obligaciones de seguridad puede acarrear multas que oscilan entre 5 y 100 salarios mínimos nacionales vigentes, con la posibilidad de considerar agravantes según la magnitud de los sucesos. Este episodio, sumado a agresiones previas sufridas por el autobús del club Blooming semanas antes en Montero, ha impulsado a la FBF a exigir una mayor rigurosidad en los protocolos de seguridad. Se espera que los requisitos establecidos sean cumplidos estrictamente y que los compromisos asumidos por las dirigencias de los clubes sean acatados sin excepción, tanto antes, durante como después de cada encuentro.

Cabe recordar que, desde principios de marzo de 2013, rige el Decreto Supremo 1515, una medida implementada con el propósito de establecer mecanismos de control y prevención de la violencia en los estadios donde se desarrollan eventos futbolísticos. La promulgación de este decreto estuvo directamente relacionada con el trágico fallecimiento de Kevin Beltrán en el estadio Jesús Bermúdez, a causa del impacto de una bengala lanzada por la hinchada del Corinthians de Brasil. Dicha normativa prohíbe explícitamente a los asistentes a espectáculos deportivos portar cualquier tipo de objetos contundentes, armas blancas o de juego, explosivos y/o juegos artificiales o pirotécnicos, tal como se detalla en el numeral 3 del artículo 4, referente a las prohibiciones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts