La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), a través de su presidente Celestino Barro, ha manifestado una profunda inquietud ante la detención de diversos proyectos de infraestructura en la región. Una de las preocupaciones más apremiantes señaladas es el deterioro avanzado de la carretera al Chaco.
Se ha puesto de manifiesto una deficiencia palpable en la ejecución de iniciativas consideradas cruciales para el desarrollo y la interconexión departamental. La vía al Chaco, en particular, ha sido descrita como esencial para el transporte, el intercambio comercial y la integración territorial, pero su estado actual es deplorable. La representación vecinal subraya la urgencia de que las entidades responsables aborden sin más dilación su mantenimiento y finalización.
Asimismo, se ha instado a las administraciones municipales, departamentales y nacionales a considerar con seriedad las demandas de las comunidades más distantes y desfavorecidas. Se ha reportado que en zonas periféricas de Tarija, proyectos de servicios esenciales como el suministro de agua potable, el sistema de alcantarillado o la pavimentación, se encuentran estancados o ni siquiera han comenzado.
En este contexto, se ha hecho hincapié en el impacto de la coyuntura económica que atraviesa el país, cuyos efectos son palpables en los vecindarios de la capital chapaca. Se observa que la inflación, la desocupación y la escasez de oportunidades están llevando a un deterioro progresivo de las condiciones de vida de numerosas familias. La situación se describe como particularmente grave en áreas de alta vulnerabilidad.
Finalmente, se ha solicitado una mayor articulación entre las instituciones para dar prioridad a las iniciativas de carácter social y a los esquemas de asistencia económica. De igual forma, se ha exhortado a los responsables de la gobernanza a proceder con mayor diligencia y empatía frente a los desafíos que afrontan miles de residentes tarijeños. Se enfatiza la necesidad de una respuesta proactiva y una decidida voluntad política, en lugar de aguardar una resolución espontánea de la crisis