La Federación de Ganaderos del Chaco (Fegachaco) ha dado un paso significativo hacia la renovación de su directiva al establecer un comité electoral encargado de organizar las próximas elecciones. Esta decisión se tomó durante una asamblea celebrada el 13 de diciembre, donde participaron miembros de diversas localidades ganaderas de la región, abarcando áreas como las llanuras chaqueñas y los distritos 8, 10 y 11.
Amparo Cruz, presidenta de la filial Alambrado, resaltó la importancia de la convocatoria y el cumplimiento de las normativas que rigen la federación. En sus declaraciones, enfatizó que la creación del comité electoral fue un acto que refleja el respeto hacia las bases. Este comité estará liderado por el doctor Benjo Ávila, Jaime Ortiz y el licenciado Alberto Cruz, quienes asumirán la responsabilidad de garantizar unas elecciones justas y transparentes.
El comité tiene un plazo de cinco días para emitir la convocatoria oficial, lo que permitirá a los candidatos interesados presentar sus propuestas y planes de trabajo. Este proceso se distingue de asambleas anteriores, donde se habían denunciado situaciones de discriminación y falta de respeto hacia los miembros. En esta ocasión, la presencia de un notario de fe pública aportó un nivel adicional de confianza y transparencia al proceso de constitución del comité electoral.
Cruz expresó que esta asamblea refleja el verdadero espíritu de la institución, asegurando que las bases se sienten satisfechas y confiadas en que las elecciones fortalecerán la unidad de la comunidad ganadera.
Con el nuevo comité en funciones, Fegachaco se prepara para llevar a cabo la elección de representantes de las bases ganaderas de Villa Montes. La actual directiva, encabezada por Angélica Gallardo, tiene su mandato programado para concluir el 16 de enero de 2025. Sin embargo, a mediados de noviembre, se había solicitado una extensión de su mandato por un año adicional, con el objetivo de continuar trabajando en la reducción de la deuda de la institución, que actualmente asciende a 855 mil bolivianos.
Sergio Rueda, miembro de la directiva, subrayó que el interés principal es lograr que Fegachaco sanee sus deudas, independientemente de quién esté al frente del proceso