La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha manifestado recientemente su disposición a entablar conversaciones con FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, respecto a las demandas planteadas por los jugadores. No obstante, el director de Legales y Cumplimiento de la FIFA, Emilio García Silvero, ha subrayado la necesidad de que estas negociaciones se desarrollen en un ambiente libre de presiones indebidas o coacciones.

En un pronunciamiento público, García Silvero afirmó que, si bien la FIFA reconoce a FIFPRO como un interlocutor válido, no lo considera el único representante legítimo del colectivo de futbolistas. Explicó que existen regiones, como Japón, Brasil y Ecuador, donde FIFPRO carece de una representación consolidada, y otras, como México, España y Suiza, donde algunas asociaciones han expresado su descontento. Además, el directivo señaló que la demanda de exclusividad por parte del sindicato no se ajusta a la legalidad y contraviene el principio de libertad sindical.

En este contexto, la FIFA ha revelado su intención de establecer un grupo de trabajo con diversas organizaciones sindicales del fútbol. El objetivo de esta iniciativa es formular normativas que, una vez consensuadas, adquieran carácter vinculante a nivel nacional, buscando así una regulación más inclusiva y representativa.

Estas declaraciones por parte de la FIFA surgen días después de que FIFPRO hiciera pública su profunda preocupación por la actual gestión del fútbol global por parte del organismo rector. El sindicato había criticado las políticas comerciales y el modelo de gobernanza que, según su perspectiva, es autocrático y menoscaba los derechos de los deportistas, especialmente en lo que respecta a la densidad del calendario de partidos, los períodos de recuperación y las condiciones laborales.

En respuesta a estas inquietudes, la FIFA expresó su desilusión ante lo que describe como un tono cada vez más confrontacional y divisivo por parte de la cúpula de FIFPRO. El organismo reafirmó su invitación al diálogo con aquellas entidades que prioricen genuinamente el bienestar de los futbolistas. García Silvero destacó que numerosas otras asociaciones sindicales han buscado activamente el consenso y la colaboración para mejorar la situación de los jugadores, lo que contrasta con la postura de una facción de FIFPRO. El directivo acusó al sindicato de, presuntamente, priorizar la exposición mediática sobre la búsqueda de soluciones concretas a los desafíos y requerimientos de los deportistas, sugiriendo que la función de la presidencia de FIFPRO, en alusión a Sergio Marchi, debería centrarse en la búsqueda de acuerdos y no en la confrontación con la FIFA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts