El Ministerio Público, a través de su representante Omar Quisbert, informó que cinco personas se encuentran bajo investigación en relación con presuntos actos de corrupción vinculados a convenios de subvención de harina. Entre los investigados figuran el exgerente Franklin Flores y el dirigente panificador Rubén Ríos. Según las indagaciones, estas irregularidades habrían generado un perjuicio económico estimado en 6,2 millones de bolivianos.

Las autoridades han citado a los involucrados para que rindan declaración, sin descartar que el número de personas investigadas pueda aumentar a medida que avancen las diligencias. Durante la ejecución del convenio, se detectó la ausencia de certificados de Senasag y Pro Bolivia, además de que el acuerdo no fue publicado en el sistema Sicoes. También se identificaron variaciones injustificadas en los precios, lo que motivó la apertura de la investigación formal.

En paralelo, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) anunció un incremento en el precio del pan, que pasará de 0,50 a 0,80 bolivianos por unidad. Esta decisión fue tomada tras un ampliado del sector y con el objetivo de cubrir los costos de producción sin impactar de manera significativa a los sectores más vulnerables de la población. Además, Conapaabol comunicó la ruptura del convenio firmado con la administración anterior.

Rubén Ríos, presidente de Conapaabol, explicó que el nuevo precio aplicará tanto para el pan de batalla como para otros tipos de pan. Indicó que esta medida responde a la falta de continuidad del convenio de harina subvencionada por parte del actual Gobierno. Asimismo, señaló que el sector panificador optará por trabajar con base en la hoja de costos, buscando establecer un precio real y justo para la población.

El dirigente destacó que la decisión se tomó luego de varios días de diálogo con las autoridades gubernamentales, sin que se lograra un acuerdo para mantener la subvención. Por ello, no habrá nuevas convocatorias ni prórrogas, y el aumento de 0,30 bolivianos por unidad entró en vigencia desde las 11:00 horas del día miércoles.

Por otro lado, el representante de la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz, Dandy Mallea, confirmó que su sector mantendrá el precio del pan en 0,70 bolivianos por unidad, con un gramaje de 70 gramos, aclarando que esta decisión es independiente de la postura de Conapaabol

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts