En la Asamblea Departamental de Tarija, el intento de constituir una comisión especial para abordar la reducción del número de asambleístas ha fracasado nuevamente. Este fue el segundo intento en este sentido, y el asambleísta Mauricio Lea Plaza lamentó que no se haya logrado el apoyo necesario para avanzar con la propuesta.
La intención de crear esta comisión, que incluiría representantes de todas las bancadas, era fundamental para examinar y discutir los seis proyectos de ley presentados que buscan disminuir la cantidad de legisladores. El objetivo era unificar las propuestas y llevar una sola al pleno para su aprobación, pero el proceso se detuvo debido a la falta de consenso.
Lea Plaza señaló que el Movimiento al Socialismo (MAS) no ha mostrado la voluntad política necesaria para abordar este asunto. A pesar de que algunos legisladores expresan su deseo de reducir el número de asambleístas, en la práctica, sus acciones contradicen esas intenciones. Observadores externos han indicado que el MAS podría estar reacio a modificar la estructura actual, ya que un cambio podría beneficiar a la provincia de Cercado, que cuenta con una mayor población.
El asambleísta Eyder Quiroga, del MAS, incluso sugirió que la Asamblea debería estar compuesta únicamente por representantes territoriales, lo que refleja la complejidad del debate sobre la representación y la reducción de asambleístas.
Lea Plaza subrayó la urgencia de esta reducción, argumentando que es esencial para la viabilidad de la propia Asamblea. Según él, este asunto debería prevalecer sobre los intereses particulares de municipios y organizaciones políticas. Para que la comisión se constituyera, era necesario obtener dos tercios de los votos, pero solo se lograron 15 a favor, cuando se requerían 17. La bancada de “Unidos” apoyó la propuesta, junto con un legislador de “Todos” y la asambleísta Marina Hoyos.
Por su parte, la asambleísta Romina Salazar, del MAS, criticó a Lea Plaza, tildándolo de convenienciero y reconociendo las dificultades inherentes a la reducción de asambleístas. Destacó que tal modificación podría afectar la representación de los municipios, especialmente de aquellos con menor población.
En otra nota, durante la misma sesión, la Asamblea aprobó la convocatoria para que profesionales del sector hidrocarburífero se postulen al cargo de representante de Tarija en el directorio de YPFB. La convocatoria será publicada en breve, permitiendo a los interesados presentar su documentación y participar en entrevistas para cumplir con los requisitos establecidos