El telón del periodo de transferencias en el fútbol boliviano descendió el pasado 30 de julio, culminando un lapso de casi cuatro semanas que inició el día 3 del mismo mes. Durante este periodo, los dieciséis clubes que conforman la División Profesional se dedicaron a fortalecer sus plantillas con objetivos diversos, que abarcaban desde la ambición por el título liguero, la búsqueda de la permanencia en la máxima categoría, o la aspiración a competiciones internacionales. En este dinámico escenario, Universitario de Vinto se distinguió por ser la única institución que optó por no realizar ninguna adquisición de jugadores.

Entre todas las entidades deportivas, Aurora se erigió como el protagonista principal del mercado, concretando un total de diez incorporaciones. La estrategia del club se centró en la combinación de experiencia y talento foráneo, buscando así robustecer significativamente su estructura de equipo.

En cuanto a los movimientos específicos de los demás equipos, Oriente Petrolero sumó a Sebastián Álvarez, Jordán Santa Cruz, Gilbert Álvarez, Jairo Quinteros, Rodrigo Amaral, Henry Vaca y Luis Cárdenas. Blooming, por su parte, integró a César Menacho y Adrián Pacheco. Guabirá fortaleció su plantel con Kevin Mina, David Robles, Gastón Rodríguez, Jairo Velasco, Neto Acará y Joaquín Barro.

La lista de adquisiciones de Aurora incluyó a Iván Huayhuata, Oswaldo Blanco, Antonio Bustamante, Guimer Justiniano, José Verdún, Alonso Sánchez, Fabio De Lima, Wesley Junior, Jhosep Michel, Eduard Cano, José Piérola y Adriel Fernández. San Antonio aseguró la llegada de Adalid Terrazas, Máximo Alonso, Rodrigo López, Ariel Ávalos, Antony Vásquez, Cristian Valencia y Luca Giossa Rosano.

Wilstermann protagonizó un retorno notable con la reincorporación de Cristian Chávez, quien finaliza su retiro para vestir nuevamente la camiseta del club. Real Oruro añadió a Alexis Bravo, Jefferson Virreira, Denilson Fernández, Luis Vila, José Castedo, Leonardo Vaca y Clayton Oliveira. GV San José incorporó a Miguel Escobar, Óscar Andrada, Kevin Ceceri, Thomas Monterubianessi, Luis Felipe Alarcón y Daniel Aponte.

Independiente Petrolero sumó a Leonardo Eguez, mientras que Real Tomayapo reforzó sus filas con Josué Mamani, Ronny Montero y Francisco Gatti. Nacional Potosí dio la bienvenida a Tommy Tobar, Maximiliano Núñez, Kevin Torres, Agustín Mansilla, Nelson Amarilla y Martín Payares. The Strongest, por su parte, concretó las llegadas de Braian Salvareschi y Andrés Chávez.

Bolívar realizó movimientos estratégicos con la adquisición de Daniel Cataño, Ignacio Gariglio, Santiago Echeverría, Damián Batallini y el experimentado delantero Martín Cauteruccio. Finalmente, Always Ready reforzó su escuadra con Héctor Bobadilla, Marco Salazar, Emanuel Paniagua, Enrique Triverio, Patricio Pernicone y Kevin Romay.

En síntesis, Aurora lideró el mercado con una decena de fichajes, contrastando con la inactividad de Universitario de Vinto. Entre las incorporaciones más resonantes, se destaca el regreso de Cristian Chávez a Wilstermann, la llegada de Martín Cauteruccio a Bolívar y el retorno de Enrique Triverio a Always Ready. En el ámbito de los clubes cruceños, Jordán Santa Cruz se unió a Oriente Petrolero, César Menacho a Blooming, y Gastón Rodríguez al conjunto azucarero. Estos movimientos auguran una reconfiguración en la dinámica competitiva del torneo venidero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts