La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se prepara para implementar un robusto sistema de control económico, conocido como Fair Play Financiero, a partir del 1 de enero de 2026. Esta iniciativa representa una reforma estructural con el objetivo primordial de fortalecer la estabilidad económica de los clubes que compiten en la División Profesional.

Fernando Costa, presidente de la entidad, ha comunicado que el plan y el reglamento detallado de esta nueva normativa serán presentados en los próximos días. La finalidad es que todas las instituciones deportivas dispongan de la información necesaria para comprender a cabalidad los parámetros y exigencias que regirán su gestión financiera. La meta es clara: fomentar una administración responsable y la consecución de un equilibrio económico sostenible en cada club.

Esta trascendental medida fue aprobada durante el Congreso Extraordinario de la FBF celebrado a finales de 2023. Su diseño busca establecer un marco regulatorio que ponga freno al gasto desmedido, particularmente en lo referente a la contratación de jugadores, un rubro que, según se ha observado, puede absorber entre el 80% y el 90% del presupuesto total de los equipos.

El reglamento está diseñado para exigir el cumplimiento de una serie de normas que guíen a las instituciones y sus administraciones hacia una mayor prudencia en las decisiones de contratación. Adicionalmente, se establecerá la obligatoriedad de que cada club cuente con un administrador financiero debidamente capacitado. Este profesional será el encargado de elaborar informes periódicos, los cuales serán sometidos a revisión por una comisión fiscalizadora designada para tal fin.

La dirección federativa ha sido enfática al advertir sobre las consecuencias de la morosidad. Las instituciones que incurran en deudas o las mantengan serán objeto de sanciones, que inicialmente podrían traducirse en la pérdida de puntos en la competición. En los casos más graves y persistentes, las penalizaciones podrían escalar hasta la prohibición de participar en torneos oficiales.

Se ha precisado que la FBF realizará un corte administrativo el 31 de diciembre de 2025. A partir del inicio de 2026, se aplicará una fiscalización permanente del Fair Play Financiero. La gestión de 2026, por tanto, se perfila como el periodo clave para reordenar el sistema y asegurar una administración responsable de las nóminas de jugadores.

Finalmente, se ha confirmado que esta normativa extenderá su alcance a los clubes que participen en competiciones internacionales organizadas por la Conmebol, tales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Este es considerado un momento crucial para exigir una administración financiera más rigurosa y transparente en el fútbol boliviano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts