El Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Autónomo Departamental para la gestión 2026 ha sido recientemente remitido al órgano legislativo para su correspondiente análisis. Este documento crucial se encuentra actualmente en fase de revisión por parte de las comisiones pertinentes, con la expectativa de que los informes sean presentados y debatidos en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental en el transcurso de la presente semana. La fecha límite para la remisión del POA 2026 al Ministerio de Economía y Finanzas es el 8 de septiembre.

Las proyecciones para el POA departamental del próximo año indican una significativa reducción de recursos, estimada en aproximadamente un 15% en comparación con el presupuesto asignado para la gestión 2025, y existe la posibilidad de que esta disminución sea aún mayor. El total de ingresos proyectados para el departamento, que abarca el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD), regalías y otras fuentes, asciende a 430 millones de bolivianos. De esta cifra, un 45% se destinará específicamente a la región del Chaco.

Este panorama financiero exige la implementación de nuevos ajustes económicos en los gastos administrativos y una exhaustiva evaluación de los programas sociales en curso. La persistente caída de los ingresos por hidrocarburos continúa afectando la capacidad del gobierno departamental para cubrir la totalidad de sus programas, una situación que se prevé se agudizará en la próxima gestión.

En cuanto al techo presupuestario de la propia Asamblea Legislativa Departamental, se ha proyectado una reducción de 17 millones de bolivianos en el presente año a 14 millones para el 2026. Es importante destacar que estas cifras presupuestarias, a menudo, se materializan en montos reales considerablemente inferiores; por ejemplo, en la gestión actual, el presupuesto real ejecutado ha sido menos del 34% de lo asignado, una tendencia que se espera continúe. Ante esta situación, no se descartan ajustes en la escala salarial y otras medidas drásticas para asegurar el funcionamiento operativo de la Asamblea Legislativa Departamental.

Se anticipa que el Plan Operativo Anual será aprobado en el pleno de la Asamblea este viernes, para ser posteriormente remitido al Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno Nacional.

Por otra parte, los gobiernos municipales del departamento también experimentarán una contracción de aproximadamente el 16% en sus asignaciones de recursos provenientes del IDH. Con base en los resultados preliminares del censo 2024, se ha determinado que 8 de los 11 municipios de la región verán reducida su coparticipación tributaria, mientras que los municipios de Cercado, San Lorenzo y Villa Montes están proyectados a recibir un incremento en sus recursos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts