El reciente anuncio oficial sobre las funciones del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape) ha generado controversias debido a denuncias relacionadas con la supuesta malversación de fondos públicos. Mientras tanto, el equipo técnico del gobierno continúa enfocado en la estructuración del modelo estatal que guiará la administración actual. No se ha emitido ningún comunicado respecto a las medidas específicas que se habían anticipado durante la campaña electoral.

En una conferencia de prensa que se prolongó más de lo esperado, el presidente destacó que uno de los objetivos centrales de las reuniones con los ministros es establecer mecanismos, mediante decretos y otras resoluciones, que permitan construir un Estado más eficiente y ágil, capaz de cumplir con las expectativas y demandas de la ciudadanía.

El gobierno había convocado a los medios en Palacio de Gobierno con la intención de detallar las labores realizadas por el Conape, entidad técnica conformada por los ministros encargados de las áreas económicas. Esta instancia tiene la responsabilidad de diseñar y proponer las políticas económicas que implementará el Ejecutivo.

Según el decreto 27242, que creó esta estructura, el Conape es el órgano encargado de dirigir la política macroeconómica general, gestionar el endeudamiento externo, supervisar la inversión pública, regular la intermediación financiera, sociedades comerciales y valores, así como formular políticas en coordinación con el Ministerio de Hacienda. Su función es dictaminar, concertar acciones y proponer normas dentro de su ámbito de competencia.

El mandatario también mencionó que el gobierno continúa trabajando en la redefinición del funcionamiento estatal heredado de la administración anterior. En cuanto a los principales desafíos actuales, señaló que los problemas relacionados con el suministro de combustible y la disponibilidad de dólares están mostrando señales de mejora. La disminución de las filas para la adquisición de combustible y la reciente baja en el tipo de cambio del dólar han generado un impacto positivo en los mercados de consumo a nivel nacional

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts