El Gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha reafirmado su dedicación hacia las comunidades más necesitadas del departamento mediante la firma de varios convenios con organizaciones no gubernamentales y asociaciones locales. Estos acuerdos están diseñados para asegurar la continuidad de los centros de acogida y rehabilitación que dependen del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), garantizando así el apoyo esencial para niños, ancianos y personas con discapacidad.
En el acto de firma, Montes enfatizó la relevancia de estos convenios, a pesar de las dificultades financieras que enfrenta la región. Aseguró que la atención a los grupos vulnerables es una cuestión prioritaria que no puede ser ignorada. “Estamos atravesando momentos complicados en términos económicos, pero hay asuntos que no se pueden discutir, especialmente aquellos que afectan a nuestra población más vulnerable. Gracias a su labor, se les proporciona una atención adecuada”, declaró el Gobernador.
Montes también subrayó que estos convenios representan compromisos concretos, respaldados por financiamiento garantizado. “La entrega de estos documentos no son meras promesas. Están apoyados por recursos financieros que están asegurados. Agradezco el esfuerzo que realizan y les pido que consideren esto como nuestra participación, solidaridad y compromiso”, agregó.
El Gobernador destacó que cumplir con estos compromisos es tanto una obligación legal como ética, y que su administración ha actuado con responsabilidad en este aspecto durante casi cuatro años. “Procederemos a entregarles sus convenios para que puedan comenzar a ejecutarlos y contar con los recursos que se han comprometido en este documento. Muchas gracias”, concluyó.
Marcelo Vargas, gerente de Aldeas Infantiles SOS, una de las organizaciones que se beneficiará de estos convenios, expresó su aprecio por la colaboración establecida con la Gobernación de Tarija durante más de dos décadas. Vargas comentó que esta relación ha permitido ofrecer servicios y respuestas a aquellos que han perdido el cuidado familiar y ha contribuido a prevenir la violencia y el abandono.
“Esto nos permite seguir implementando servicios no solo para quienes han perdido el cuidado familiar, sino que también es importante reconocer que esta es la única Gobernación en Bolivia que ha hecho una inversión significativa para prevenir la violencia y el abandono. Queremos resaltar este compromiso y la iniciativa de continuar invirtiendo en proyectos sociales para ayudar a las poblaciones vulnerables”, indicó Vargas.
Esther Valencia, directora del SEDEGES, también se refirió a los efectos positivos de estos convenios en los centros de acogida que su institución gestiona. Valencia explicó que el apoyo financiero recibido en los últimos cuatro años ha sido fundamental para mantener operativos estos centros, que asisten a una población en situación de alta vulnerabilidad.
“En el caso del hogar de ancianos Santa Teresa de Journet, hemos aportado 6.159 bolivianos en estos cuatro años. Al hogar Sagrada Familia, que atiende a niños de 0 a 12 años, se le han destinado más de seis millones de bolivianos. El Centro de Acogida Vida Digna, que actualmente tiene 15 beneficiarios, ha recibido 200.000 bolivianos, mientras que el hogar La Colmena Santa Rita, que atiende a más de 85 beneficiarios, ha recibido 937.094 bolivianos”, detalló Valencia