La adrenalina del automovilismo ha vuelto a encender los caminos cruceños con el inicio de la cuadragésima séptima edición del Gran Premio Integración del Oriente. Este evento, que se puso en marcha el pasado martes, ha convocado a un impresionante contingente de 81 pilotos, superando los 64 participantes del año anterior y consolidándose como una de las pruebas más emblemáticas del calendario motorizado boliviano.

La ceremonia de largada simbólica se llevó a cabo a las 18:30 desde el Parque Calistenia, en la localidad de Cotoca, donde una multitud de aficionados se congregó para disfrutar de un espectáculo previo al arranque oficial. Posteriormente, la primera prueba cronometrada, de carácter nocturno, se desarrolló en el sector de La Lagunota, un desafiante trazado de 4.32 kilómetros que puso a prueba la pericia de los competidores desde el primer momento.

Entre las figuras más destacadas que buscan la gloria en esta edición se encuentra Marquito Bulacia, el vigente campeón, quien competirá en la categoría T3.1 con la firme intención de revalidar su título. Asimismo, el subcampeón sudamericano Sebastián Franco, acompañado por Lucas Hurtado en la butaca de copiloto, se medirá en la clase RC2, prometiendo una intensa batalla por los primeros puestos.

La emergente generación de talentos también se hace sentir con fuerza. Los hermanos Mathew y Stefano Careaga, jóvenes promesas del deporte motor, aspiran a dejar su huella en la T3.1 y confirmar su evolución dentro de esta exigente competición, demostrando que el futuro del automovilismo boliviano tiene nombres propios.

El itinerario de la carrera abarca los municipios de Cotoca, San Ramón, San Javier y Concepción. Dividido en cuatro etapas, el circuito desafiará la velocidad, la estrategia y la resistencia, elementos cruciales que pondrán a prueba tanto a los pilotos como a sus máquinas en cada kilómetro recorrido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts