El diputado uninominal Rudy Pantaleón Saravia ha señalado que los recursos provenientes del 45% de regalías por hidrocarburos destinados al Gran Chaco no han generado el desarrollo esperado en la región. Según sus declaraciones, estos fondos millonarios fueron mal administrados, con indicios de corrupción, motivo por el cual se han anunciado auditorías para esclarecer el uso de los mismos.

Pantaleón Saravia enfatizó que la solución no radica únicamente en la asignación de recursos, sino en replantear la estrategia de inversión mediante la elaboración de una agenda departamental enfocada en megaproyectos. El parlamentario estimó que durante estos años el Gran Chaco habría recibido alrededor de 15 mil millones de bolivianos en concepto de regalías, pero esta suma no se tradujo en mejoras significativas en áreas clave como salud, educación, infraestructura, carreteras, generación de empleo o acceso al agua potable.

A pesar del crecimiento de ciudades como Yacuiba, este avance se atribuye al esfuerzo local y no a la inversión de los recursos provenientes de las regalías. Por ello, insistió en la necesidad de realizar auditorías para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos.

En relación a la reciente aprobación de una ley departamental sobre el 45% de las regalías, el diputado expresó dudas sobre su viabilidad legal, argumentando que una norma regional no puede modificar una ley nacional ya validada constitucionalmente. Asimismo, indicó que el problema no se limita a la distribución de los recursos, sino que requiere abordar cuestiones estructurales en todo el departamento.

Finalmente, Pantaleón Saravia señaló que la persistencia de los problemas en el Gran Chaco, a pesar del ingreso de regalías, plantea la necesidad de trabajar en proyectos de mayor envergadura que respondan a las necesidades reales de las distintas provincias, en lugar de depender exclusivamente de porcentajes asignados que no garantizan soluciones efectivas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts