El Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y la Gobernación de Tarija están en la fase final de negociaciones para resolver conflictos financieros que han persistido durante años, relacionados con la transferencia de regalías, el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y la gestión de empresas públicas.

Miguel Salazar, Secretario Regional de Gestión Institucional del Gran Chaco, anunció que ambas partes se encuentran en un proceso de conciliación de cuentas. Según Salazar, se están discutiendo aspectos cruciales, incluyendo la transferencia de empresas públicas como SETAR (Servicios Eléctricos Tarija) y EMTAGAS (Empresa Tarijeña del Gas), así como las deudas acumuladas en regalías e IDH.

Un aspecto relevante de este proceso es la creación de una mesa técnica que incluirá a representantes de ambos gobiernos. Salazar explicó que se están organizando reuniones para que los técnicos del Gobierno Regional del Chaco y del Gobierno Departamental de Tarija firmen las actas finales. Esta mesa será esencial para formalizar acuerdos y definir los pasos necesarios para resolver las cuestiones financieras y administrativas pendientes.

La transferencia de activos es otro tema importante en las negociaciones. Salazar destacó que hay propiedades que aún están registradas a nombre del gobierno departamental o de la antigua Sub Prefectura y que deben ser transferidas al Gobierno Autónomo Regional. Este proceso es clave para fortalecer la autonomía del Gran Chaco y clarificar la propiedad de los bienes públicos.

Uno de los puntos más delicados de estas negociaciones es la deuda por regalías e IDH. Salazar reveló que el gobierno departamental tiene una deuda considerable, que asciende a más de 17 millones en regalías y más de 100 millones en IDH.

El Secretario Regional también hizo referencia a un acuerdo alcanzado entre el gobernador regional, José Luis Ábrego, y el gobernador departamental, Oscar Montes, en 2022, que fue ratificado en 2023 por ambas asambleas. Este acuerdo ha sido fundamental para establecer un marco que facilite la negociación y resolución de conflictos entre las dos entidades.

Salazar aclaró que, a pesar de lo que se podría pensar, no todas las transferencias de fondos son directas. Solo existe un decreto que permite la transferencia automática del 45% de las regalías, pero no del IDH, lo que explica en parte la mayor acumulación de deudas en este último concepto.

El convenio estipula que el gobernador departamental debe transferir los recursos al gobierno regional en un plazo no mayor a 48 horas tras su recepción. Aunque este proceso se está cumpliendo, aún quedan saldos por conciliar.

El Secretario no especificó una fecha para la conclusión de la conciliación, pero subrayó la intención de ambas partes de evitar medidas drásticas, como el congelamiento de cuentas. “No queremos llegar a esa situación”, afirmó.

Salazar también expresó la oposición del gobierno regional a cualquier movilización o protesta que pueda entorpecer el proceso de negociación. “Rechazamos estas movilizaciones, ya que no son la solución a las necesidades de nuestra población”, manifestó.

Asimismo, enfatizó que la crisis socioeconómica es un fenómeno global y que la estrategia del Gobierno del Gran Chaco se basa en el diálogo y la negociación para resolver las diferencias con la Gobernación de Tarija

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts