La planta de procesamiento de cítricos, ubicada en el municipio de Bermejo, fue inaugurada entre 2012 y 2015 con una inversión que superó los 76 millones de bolivianos. Sin embargo, tras casi una década, la instalación permanece inactiva y sin utilizar, a pesar de contar con los servicios básicos necesarios para su operación.

Hugo Hoyos, líder de la Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia en Bermejo, ha expresado la frustración de los productores locales ante la falta de avances. Asegura que, a pesar de las reiteradas solicitudes para que las autoridades locales reanuden el funcionamiento de la planta, se han enfrentado a una serie de justificaciones que han retrasado su activación.

Hoyos mencionó que, en las reuniones mantenidas con la Gobernación, se les ha indicado en varias ocasiones que la planta no puede operar debido a la supuesta falta de materia prima y a la falta de recursos para realizar las adecuaciones necesarias. Sin embargo, el dirigente enfatiza que no han recibido información clara sobre el futuro de la instalación. Lo que queremos saber es cuál será el destino de la planta, subrayó.

Por su parte, Solís, otro representante del sector, sostiene que la disponibilidad de materia prima no debería ser un obstáculo, ya que una vez que la planta comience a operar y demuestre su eficacia, los productores estarán motivados a aumentar sus cultivos de cítricos. Hemos visitado una nueva planta en Sucre y los técnicos nos informaron que podría comenzar a funcionar con una capacidad de ocho toneladas diarias o incluso con un horario reducido de dos a tres horas por semana. Lo esencial es realizar pruebas que permitan incrementar la producción, concluyó

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts