El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, ha anunciado la inauguración del primer parque inclusivo de la ciudad, una iniciativa que se ha llevado a cabo en colaboración con la organización Visión Mundial. Este proyecto, cuyo costo total asciende a 100.000 bolivianos, está diseñado para ofrecer a los niños con discapacidad un espacio recreativo adaptado a sus necesidades.

El nuevo parque se encuentra dentro de las instalaciones del parque Los Chiquis, situado en la avenida Panamericana, antes de llegar al Mástil. En este espacio se han instalado ocho juegos especiales, incluyendo columpios y sube y baja, que permiten la participación de niños con diversas discapacidades, fomentando la inclusión y el disfrute compartido entre todos los pequeños.

El alcalde Torres Terzo destacó la importancia de esta obra, afirmando que se ha logrado una colaboración efectiva, donde Visión Mundial aportó el 70% del financiamiento y la Alcaldía el 30%. “Invertimos 100.000 bolivianos en esta iniciativa que beneficiará tanto a los niños con discapacidad como a la comunidad en general. La idea es que todos puedan jugar juntos en un mismo entorno”, expresó el alcalde.

Además, Torres Terzo mencionó que se están realizando gestiones para mejorar el entorno del parque, con el objetivo de beneficiar a los vendedores que ofrecen sus productos en el área. “Estamos muy contentos porque con una gestión eficiente hemos transformado 30.000 bolivianos en 100.000”, comentó, reafirmando su compromiso de continuar trabajando en favor de la comunidad.

Roberto Orellana, coordinador de Visión Mundial, también se pronunció sobre la colaboración con la Alcaldía, resaltando el impacto positivo que tiene el nuevo parque inclusivo. Orellana subrayó la importancia de permitir que niños con y sin discapacidad compartan el mismo espacio de juego. Además, anunció que el acceso al parque será gratuito para las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que representa un paso significativo hacia la inclusión.

“Es admirable el compromiso del Alcalde y su equipo, quienes han hecho posible este proyecto. Ver a los niños disfrutando juntos es un testimonio de que todos tienen derecho a jugar y disfrutar de un parque”, concluyó Orellana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts