Recientes informes oficiales indican que aproximadamente 300 familias han sido perjudicadas por las intensas lluvias que han azotado varias regiones en los últimos días. Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, informó que de este total, 117 viviendas han sufrido daños, y actualmente se está llevando a cabo una evaluación para determinar cuáles de ellas serán incluidas en el Plan de Reconstrucción del Viceministerio de Vivienda.
Los departamentos más impactados por estas inclemencias climáticas son Beni, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Tarija. A pesar de la situación, hasta el momento ninguna de las gobernaciones afectadas ha declarado oficialmente una emergencia o desastre por las lluvias.
Calvimontes también alertó sobre la posibilidad de que el presente periodo de lluvias se torne “crítico”, señalando la influencia del fenómeno de La Niña en el clima del país. En este contexto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta Naranja, advirtiendo sobre el riesgo de desbordes en ríos en los departamentos mencionados.
El viceministro enfatizó que la combinación del fenómeno de La Niña y el cambio climático está teniendo un impacto considerable en diversas regiones del territorio nacional. Hasta ahora, se reporta que 13 municipios han sido afectados por las lluvias, incluyendo La Paz y Villa Tunari en Cochabamba, donde se han registrado deslizamientos y mazamorras que han dañado viviendas y, lamentablemente, han resultado en pérdidas humanas