Las intensas lluvias que han azotado el país han provocado serios problemas en al menos ocho de los nueve departamentos del Estado Plurinacional. Desde el inicio de esta temporada de precipitaciones en noviembre de 2024, se han reportado un total de 62.488 familias afectadas, de las cuales 21.541 han quedado damnificadas, sumando así 84.029 personas impactadas por la situación, según la información más reciente proporcionada por las autoridades de Defensa Civil.
La región de La Paz se ha visto particularmente golpeada, llevando a las autoridades a declarar el estado de emergencia en este departamento, siendo el primero en adoptar tal medida, como confirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En total, 16 municipios han sido declarados en desastre, mientras que el número total de comunidades y municipios afectados asciende a 978 y 65, respectivamente.
Además, se han reportado daños en 475 viviendas, de las cuales 322 están en proceso de evaluación por parte de la Agencia Estatal de Viviendas. La tragedia ha dejado un saldo de 19 víctimas fatales, distribuidas de la siguiente manera: 5 en Chuquisaca, 3 en La Paz, 1 en Tarija, 8 en Cochabamba, 1 en Santa Cruz y 1 en Potosí.
Las autoridades han advertido que las lluvias persistirán, indicando que el país se encuentra en un periodo crítico. En este contexto, se ha emitido una alerta naranja que afecta a 320 municipios, alertando sobre el riesgo de desbordes de ríos en diversas regiones