La planta de procesamiento de cítricos, erigida en el municipio de Bermejo entre 2012 y 2015, requirió una inversión superior a 76 millones de bolivianos. No obstante, después de nueve años, este proyecto permanece inactivo y sin aprovecharse, a pesar de que cuenta con las instalaciones necesarias de servicios básicos.

Hugo Hoyos, líder local y representante de la Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia, ha expresado la frustración de los productores ante la falta de avances en la operación de la planta. Asegura que, a pesar de las reiteradas solicitudes para reunirse con las autoridades de la Gobernación, las respuestas han sido insatisfactorias y repletas de excusas que retrasan el inicio de las actividades.

El dirigente ha señalado que, en las conversaciones previas, se les ha argumentado que la producción actual no es suficiente para justificar la operación de la planta, y que también se han presentado problemas de recursos para realizar las adecuaciones necesarias. Sin embargo, la falta de información clara sobre el futuro de la instalación es lo que más preocupa a los productores.

Hoyos también ha destacado que la disponibilidad de materia prima no debería ser un obstáculo, ya que una vez que la planta comience a funcionar y demuestre su viabilidad, los agricultores están dispuestos a aumentar sus cultivos de cítricos. En este sentido, mencionó una visita a una planta en Sucre, donde los técnicos indicaron que podría comenzar a operar con una capacidad de procesamiento de entre ocho toneladas diarias o incluso con un funcionamiento limitado de dos a tres horas semanales. La clave, según él, radica en realizar pruebas que permitan demostrar la capacidad de producción y, a partir de ahí, incentivar el crecimiento del sector

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts